-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Especismo, la discriminación a los animales

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

Constantemente escuchamos términos como racismo u homofobia, que son básicamente formas de discriminación de un grupo de personas en razón de su raza, sus preferencias sexuales etc.  Pero poco se escucha en nuestra sociedad el termino Especismo, que es la discriminación que sufren los animales por razón de su especie, es decir, por no ser humanos. Y es que aunque es cada vez más común leer sobre protección animal y conocer a mas activistas que luchan por los derechos de los animales, estos también pueden ser especialistas, pues su lucha se acota a una especie: perros y gatos por ejemplo, e incluso dentro de esta sub-clasificación de protección hay quienes protegen a ciertas razas de perros.

Como ya lo hemos mencionado con anterioridad la capacidad de sentir y tener conciencia no es algo exclusivo de los seres humanos, sino que está demostrado científicamente que los animales experimentan no solo dolor sino emociones (Declaración de Cambridge, 2012), las vacas pueden hacer amigas entre ellas mismas, los cerdos disfrutan jugar entre si etc. Esta capacidad de sentir debería en teoría en automático brindarles un tipo de protección no solo jurídica sino moral por el hombre, pero contrario a ello la mano del hombre es quien los sigue haciendo víctimas de la explotación y básicamente basamos esa decisión en una mera clasificación biológica, es decir, les discriminamos y explotamos en razón de la especie.

El Especismo tiene como una de sus bases el hecho de que las capacidades intelectuales de los animales no son complejas como las del humano, sin embargo diversos estudios han demostrado que son capaces de usar herramientas, comunicarse –en un lenguaje no humano obviamente, pero lenguaje al fin-, enseñar a otros de su especie a cazar, a usar técnicas de sobrevivencia y caza etc. etc. Y la cuestión de fondo es que todo lo medimos en términos humanos, desde un punto de vista antropocéntrico, y partiendo de ello es que se le conceden derechos y se le protege o no.

El Especismo varia de una sociedad a otra, mientras que una cultura el perro es considerado un miembro más de la familia en otras sirve de alimento, lo mismo con las vacas, los delfines y un sinfín de animales más ¿en que se basan estas decisiones? en una decisión sistemática y ancestral impuesta. 

El primer paso para reconocer que a un animal – cualquiera que este sea- se le debe una consideración moral en términos de respeto es entender su calidad de ser sintiente. El hecho de saber que un animal, es capaz de sentir dolor y estar consciente de ello debería ser suficiente para no explotarlo ni verle como un recurso.

La liberación animal es una lucha constante contra el Especismo. Algún día quizás sea una realidad.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Suman 4 personas sin vida tras desplomarse parte de techo de centro comercial en Perú

La cifra de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo de un centro comercial en Trujillo subió a cuatro,...

La llamada que cambió la vida de Morgan Smith: Dejó el softbol, trabajó como bartender en EEUU y regresó al deporte para jugar con...

Hermosillo, Sonora.- Cuando Morgan Smith había dejado el softbol al graduarse de la universidad, pensando en que ya había...

Desde Sonora, Edsan Música persigue su sueño de despegar en el regional mexicano con su primer álbum ‘100% Norteño’

Hermosillo, Sonora.- Desde los 3 años, Edwin siempre ha tenido la música presente en su vida; hoy se hace...

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...
- Advertisement -