-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Llaman a informarse y participar en parlamento abierto en Congreso del estado de Sonora: especialista

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos ha tomado muchos años abrir los congresos en el país, en el pleno se hace mucho ruido, pero las fuertes decisiones que podrían afectar a las personas se hacen en comisiones y a lo oscurito, así lo señaló Eduardo Bohórquez.

El director de Transparencia Mexicana consideró que ya no debe de ser así, para eso está el esquema de parlamento abierto, que las propuestas que se envían a las comisiones sean visibles para todos los ciudadanos.

“Lo más importante es que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sonora que preside Natalia Rivera aplicara un parlamento abierto para revisar las cuentas que heredó el gobierno de Claudia Pavlovich”.

“Ellos son lo que a nombre de todos los ciudadanos deben de informar en donde se gasta el dinero de los sonorenses, una comisión importante, si están abiertas las puertas hay que aprovecharlas”.

Eduardo Bohórquez agregó que debemos de estar muy de cerca de las decisiones que toma el Congreso del estado de Sonora, ser partícipes.

“Tenemos que estar cerca del proceso de la aprobación de la cuenta pública, se necesita a personas que le entiendan al congreso, confiar en lo que se hace pero hay que verificarlo”.

“Creo que lo primero es un parlamento abierto entre la sociedad y el Congreso, necesitamos trabajar juntos”.

El director de Transparencia Mexicana reiteró que un 70 por ciento de los sonorenses no confía por la persona que votó, por eso son necesarios estos parlamentos abiertos.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU utilizará aeropuertos en República Dominicana durante operación ‘Lanza del Sur’ contra narcotráfico

Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el...

Detienen a hombre por disfrazarse de su propia madre muerta para cobrar su pensión en Italia

Un hombre de 57 años fue detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia italiana de Mantua,...

Mueren dos elementos de la Guardia Nacional en tiroteo cerca de la Casa Blanca en Washington DC

Dos agentes de la Guardia Nacional murieron este miércoles en un tiroteo ocurrido a pocos metros de la Casa...

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-