-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Llaman a informarse y participar en parlamento abierto en Congreso del estado de Sonora: especialista

Noticias México

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos ha tomado muchos años abrir los congresos en el país, en el pleno se hace mucho ruido, pero las fuertes decisiones que podrían afectar a las personas se hacen en comisiones y a lo oscurito, así lo señaló Eduardo Bohórquez.

El director de Transparencia Mexicana consideró que ya no debe de ser así, para eso está el esquema de parlamento abierto, que las propuestas que se envían a las comisiones sean visibles para todos los ciudadanos.

“Lo más importante es que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sonora que preside Natalia Rivera aplicara un parlamento abierto para revisar las cuentas que heredó el gobierno de Claudia Pavlovich”.

“Ellos son lo que a nombre de todos los ciudadanos deben de informar en donde se gasta el dinero de los sonorenses, una comisión importante, si están abiertas las puertas hay que aprovecharlas”.

Eduardo Bohórquez agregó que debemos de estar muy de cerca de las decisiones que toma el Congreso del estado de Sonora, ser partícipes.

“Tenemos que estar cerca del proceso de la aprobación de la cuenta pública, se necesita a personas que le entiendan al congreso, confiar en lo que se hace pero hay que verificarlo”.

“Creo que lo primero es un parlamento abierto entre la sociedad y el Congreso, necesitamos trabajar juntos”.

El director de Transparencia Mexicana reiteró que un 70 por ciento de los sonorenses no confía por la persona que votó, por eso son necesarios estos parlamentos abiertos.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...
-Anuncio-