-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Llaman a informarse y participar en parlamento abierto en Congreso del estado de Sonora: especialista

Noticias México

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nos ha tomado muchos años abrir los congresos en el país, en el pleno se hace mucho ruido, pero las fuertes decisiones que podrían afectar a las personas se hacen en comisiones y a lo oscurito, así lo señaló Eduardo Bohórquez.

El director de Transparencia Mexicana consideró que ya no debe de ser así, para eso está el esquema de parlamento abierto, que las propuestas que se envían a las comisiones sean visibles para todos los ciudadanos.

“Lo más importante es que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sonora que preside Natalia Rivera aplicara un parlamento abierto para revisar las cuentas que heredó el gobierno de Claudia Pavlovich”.

“Ellos son lo que a nombre de todos los ciudadanos deben de informar en donde se gasta el dinero de los sonorenses, una comisión importante, si están abiertas las puertas hay que aprovecharlas”.

Eduardo Bohórquez agregó que debemos de estar muy de cerca de las decisiones que toma el Congreso del estado de Sonora, ser partícipes.

“Tenemos que estar cerca del proceso de la aprobación de la cuenta pública, se necesita a personas que le entiendan al congreso, confiar en lo que se hace pero hay que verificarlo”.

“Creo que lo primero es un parlamento abierto entre la sociedad y el Congreso, necesitamos trabajar juntos”.

El director de Transparencia Mexicana reiteró que un 70 por ciento de los sonorenses no confía por la persona que votó, por eso son necesarios estos parlamentos abiertos.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hiaki impulsa el empoderamiento femenino a través de la capacitación y sororidad en su Escuela de Oficios

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio de Amiga Date Cuenta, Alejandra Millán, presidenta nacional de Hiaki Empresarial, compartió el...

Alumnos de primaria Torres Bodet en Hermosillo promueven cuidado del planeta con campaña para reciclar pilas; reúnen más de 800

Hermosillo, Sonora.- Con entusiasmo y compromiso ambiental, alumnos de la Primaria Dr. Jaime Torres Bodet, en la colonia Olivares...

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...
-Anuncio-