-Anuncio-
viernes, diciembre 1, 2023

Biden promulga ley que evita la parálisis del gobierno de EEUU

Últimas Noticias

“Llegó el momento”: Rafael Nadal anuncia su regreso al tenis para enero 2024

Ciudad de México.- Luego de casi un año fuera de las pistas, Rafael Nadal anunció su regreso al tenis...

Niega exdirector de CBTIS 37 de Cajeme acusaciones de corrupción; señala irregularidades en su destitución

Héctor David Núñez Salazar, ahora exdirector del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 37 de Ciudad...

AMLO tiene a dos candidatos presidenciales, Sheinbaum en la 4T y Samuel García para quitar votos a Xóchitl Gálvez: periodista

La periodista Ivonne Melgar habló en Proyecto Puente sobre los precandidatos presidenciales Claudia Sheinbaum y Samuel García, quien este...
-Anuncio-

El presidente Joe Biden promulgó este jueves la ley aprobada horas antes por el Congreso para extender el presupuesto y evitar in extremis la parálisis del gobierno federal, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La Cámara de Representantes aprobó por 254 votos contra 175 una ley que prolongó por dos meses el actual presupuesto que vencía en esta medianoche.

Este es un buen resultado, del cual estoy feliz”, expresó el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, antes de la votación en la cámara alta, cuyo resultado había sido anticipado.

Con las dificultades que enfrenta el presidente Biden para apobar sus megaproyectos de gastos sociales e infraestructura y el potencial incumplimiento de obligaciones por parte de Estados Unidos si el Legislativo no aumenta o suspende el techo de la deuda, el cierre o “shutdown” del gobierno era el menor de los problemas.

Tiempo limitado 

Los legisladores deben ahora aumentar antes del 18 de octubre la capacidad de endeudamiento del país si quieren evitar el primer default en la historia de la mayor potencia económica mundial.

“El tiempo es limitado, el peligro es real”, remarcó Chuck Schumer el jueves.

Los republicanos rechazan suspender el límite de emisión de deuda, pues consideran que sería un cheque en blanco para el gobierno de Biden.

Por eso dejaron la decisión en manos de los demócratas, que deberán apelar a sus propios votos para aprobar esta medida a través de una maniobra parlamentaria que podría tomar tiempo.

Pero Schumer asegura que “esta vía es demasiado arriesgada”, y señala que la deuda se acumuló sobre todo bajo anteriores gobiernos.

La Cámara de Representantes aprobó por su parte el miércoles un texto que prevé suspender el techo de la deuda hasta diciembre de 2022, pero sin apoyo republicano en el Senado la iniciativa nació muerta.

Hay mucha incertidumbre acerca de cuál será la solución que halle el Congreso.

Respecto a los planes de Biden, legisladores del ala izquierda del Partido Demócrata amenazan con hacer fracasar una votación final sobre el proyecto de infraestructura prevista para el jueves en la Cámara, indignados por no haber recibido garantías firmes por parte de los centristas sobre el avance del gigantesco plan de reformas sociales.

Un manto de duda rodea estos planes clave del gobierno de Biden, que implican un gasto estimado en torno a los 5 billones de dólares.

La administración Biden ya está tratando de preparar a la opinión pública para la eventualidad de una postergación de la adopción de estos megaproyectos.

“No es un gran cataclismo si no hay votación hoy”, dijo a CNN la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

Pero aquí también se acaba el tiempo: los demócratas corren el riesgo de perder sus ajustadas mayorías en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2022.

Información tomada de www.eleconomista.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

114 personas fallecieron en Sonora a causa del VIH en 2022, según cifras del INEGI

Hermosillo, Sonora.- Cifras del Inegi arrojaron que 114 personas fallecieron a causa del VIH en Sonora durante 2022, 87...

Wenólea, un personaje que rescató a Patricia Montes para darle sentido a su vida; ofrece shows con reflexiones para combatir la depresión

Hermosillo, Sonora.- Patricia Montes es originaria de Puebla, pero llegó a Hermosillo hace más de 15 años, y encontró...

Dueños de granjas de perros en Corea del Sur se oponen a propuesta de ley que prohíbe consumo de su producto

SEÚL (AP) — Docenas de criadores de perros de Corea del Sur chocaron con la policía frente a la...

Se desploma helicóptero de CFE en Cuautla, Morelos

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos informó que se desplomó este viernes un helicóptero perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Incidente aéreo...

Isaac Paredes ya tendría fecha para reportar con Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Isaac Paredes ya tendría fecha para debutar esta temporada con los Naranjeros de Hermosillo, luego de cerrar...
-Anuncio-