-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Al menos tres píldoras funcionan contra el covid-19 en pruebas avanzadas: Farmacéutica Merck

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos tres antivirales en forma de píldora, contra el COVID-19, están en fases avanzadas de pruebas clínicas y se espera que, en solo cuestión de meses, estén listos para llegar al público, de acuerdo con Carl Dieffenbach, director de la División de Sida del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

La llegada de estas píldoras antivirales podría suponer el regreso a la vida normal y el fin de la pandemia de COVID-19. Esto es así porque estos medicamentos actúan directamente sobre el sistema inmunológico ante una infección de COVID, limitando su avance, la replicación del virus y el tiempo de su duración. De tal manera que los casos graves de coronavirus serían cada vez más la excepción.

Carl Dieffenbach, director de la División de Sida del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, es quien supervisa el desarrollo de este tipo de antivirales y, según comentó a la revista especializada Kaiser Healt News, los resultados de los tres principales desarrollos de píldoras anti-COVID podrían llegar a finales de este año.

Merck & Co. y Ridgeback Biotherapeutics lideran la carrera para crear la pastilla contra el COVID-19 a través de su medicamento molnupiravir. Pero también existen grandes avances en el desarrollo de Pfizer (PF-07321332), y el AT-527, un antiviral producido por Roche y Atea Pharmaceuticals.

El molnupiravir afecta principalmente la capacidad de reproducción del virus en el organismo, haciendo que la enzima que copia el material genético viral cometa múltiples errores. Al reducir la carga viral en los pacientes y acortar el tiempo de infección, evita una respuesta inmunitaria peligrosa que desencadene en la muerte.

En los ensayos clínicos realizados por Merck, en el caso del molnupiravir, se han encontrado resultados prometedores, al reducir significativamente la carga viral de los pacientes. Y el CEO de la empresa, Robert Davis, indicó que los ensayos de fase 3 tendrían resultados en la próxima semana y no solamente eso, Merck solicitaría el uso de emergencia de su píldora a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) antes del fin de año.

De concederse esta aprobación, la farmacéutica estaría preparada para producir 10 millones de tratamientos para finales del año.

La píldora anti-COVID de Pfizer también está por llegar

Pfizer, por su parte, anunció el lunes que ya inició los ensayos clínicos de etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el COVID en personas expuestas al virus. Es decir, se trata de un antiviral que puede funcionar como medicina preventiva, al mismo tiempo que limita las probabilidades de un avance severo de la enfermedad.

“Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas”, dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de la compañía.

Atea Pharmaceuticals, por su parte, anunció a principios de agosto que esperan tener resultados positivos de la fase 3 de sus ensayos clínicos a finales de 2021.

Los resultados de virología provisionales indicaron que AT-527 redujo rápidamente los niveles de carga viral. En el día 2, los pacientes que recibieron AT-527 experimentaron una reducción media mayor de 0,7 log 10 (80%) con respecto a la carga viral inicial en comparación con el placebo. Se mantuvo una diferencia sostenida en la reducción de la carga viral hasta el día 8.

Con información de Kaiser Health News y AFP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-