-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Colocan a Sonora en color amarillo en el semáforo epidemiológico del 20 de septiembre al 3 de octubre; ninguna entidad está en riesgo máximo

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Secretaría de Salud de México actualizó este viernes el semáforo epidemiológico de covid-19, el cual estará vigente del próximo 20 de septiembre al 3 de octubre, donde ningún estado se muestra en color rojo, mientras que Sonora se posiciona en amarillo, es decir, riesgo moderado.

A través de la página oficial, el Gobierno de México indicó que el país se coloreará de la siguiente manera:

En color rojo, que describe máximo riesgo de contagio, no habrá ningún estado por segunda vez consecutiva.

Por el contrario, a color verde, indicador de bajo riesgo, estarán cuatro estados: Baja California Sur, Sinaloa y se mantienen Chihuahua y Chiapas; este último no ha cambiado en todo el 2021.

En amarillo o riesgo moderado, estarán 24 estados: Sonora, Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que en naranja, de alto riesgo, estarán los estados de Tamaulipas, Tabasco, Colima y Morelos.

Los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de covid-19, tendencia de camas ocupadas y de casos positivos, es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con información de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-