-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Urge deslinde de responsabilidades, dejan deudas sin liquidez; Durazo tendrá un gobierno complejo: economistas

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sin duda los dos últimos sexenios dejaron deudas al estado de Sonora, y con el arribo de Alfonso Durazo se torna bastante preocupante porque no hay liquidez.

Germán Palafox, economista de la Universidad de Sonora y Gabriela Grijalva especialista ciencias económicas e investigadora de Colegio Sonora coincidieron que hay una situación compleja para este nuevo gobierno.

“Creo que no hace falta hacer mucha memoria para recordar que el sexenio de Padrés culminó de forma similar a la de Pavlovich, en términos del ejercicio una deuda incrementada y con problemática de falta de pagos de la misma estructura”.

“Deudas en Isssteson, etc, muchas instituciones que afectan seriamente al funcionamiento del propio gobierno, lo dijimos con Padrés, seis años más tarde se repitió la historia y se había señalado que no ocurriría”.

“Como ciudadanos debemos de buscar y desenredar esto, saber donde está la responsabilidad para que llegáramos a una situación como esta, que dijeron que no se repetiría”, señaló Gabriela Grijalva.

Por su parte Germán Palafóx, indicó que hay una deuda de 22 mil millones de pesos, pero es solamente de gobierno del estado, al sumar las deudas de todos los municipios son 29 mil millones de pesos.

“Seguimos siendo el quinto estado con mayor deuda en el país”.

“El gobierno de Pavlovich mejoró la forma burda de corrupción y pésimo manejo de recursos públicos, una lección de la misma clase política, Pavlovich le dijo al gobierno de Padrés que no se puede ser tan burdo y dejar al estado en una situación precaria”.

El economista agregó ambos gobiernos tuvieron su momento para diseñar sus políticas públicas, sin embargo lo que dejaron fue una crisis económica, social e institucional y flujos financieros.

“Le sumamos la crisis de violencia e inseguridad, realmente un estado fallido, no solamente de Pavlovich, sumado al gobierno de Padrés”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...
-Anuncio-