-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

La SCJN invalida reconocer la “vida humana desde la concepción”

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la protección de la vida desde el momento de la concepción.

“No corresponde a ninguna legislatura local ni a este Pleno fijar el origen de la vida humana, en especial ante la ausencia de consenso científico”

Durante la sesión del Pleno, ocho ministros coincidieron en que las leyes estatales que protegen el derecho a la vida desde la concepción atentan contra los derechos reproductivos de las mujeres.

“No corresponde a ninguna legislatura local ni a este Pleno fijar el origen de la vida humana, en especial ante la ausencia de consenso científico. Es claro que el embrión y el feto deben ser reconocidos como bienes constitucionalmente relevantes y deben protegerse de acuerdo con esa dignidad y carácter; sin embargo, su protección no puede competir plena e incondicionalmente con la de las personas nacidas”, afirmó el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Los ministros Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel Mossa sostuvieron que los Congresos estatales ni siquiera tienen competencia para legislar sobre derechos humanos.

El debate se realizó al analizar la Constitución de Sinaloa que establecía la protección de la vida desde el momento de la concepción, razón por la que los ministros señalaron que se debía declarar inválida esta cláusula.

“Le está vedado a los congresos estatales establecer una diferente concepción de ese derecho como por ejemplo a partir de cuándo se protege la vida”, indicó Esquivel Mossa.

Los ministros también acordaron incluir en los argumentos del proyecto, el criterio sobre derecho a decidir establecido desde el martes pasado durante la discusión del Código Penal de Coahuila con el que declararon inconstitucional la penalización del aborto.

El próximo lunes, la SCJN iniciará el análisis de un proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales sobre los alcances de la objeción de conciencia contemplada en la Ley General de Salud.

Esta figura es la que argumenta el personal médico para negarse a asistir a las mujeres que deciden practicarse un aborto.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...
-Anuncio-