-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Sonora, cuarto lugar en suicidios durante 2020: Salud

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Existen algunos factores de riesgo para el suicidio, como padecer un trastorno por depresión, ansiedad o bipolaridad, el consumo de alcohol o estupefacientes, así como tener historia familiar de suicidio o padecer dificultades socioeconómicas, informó Enrique Clausen Iberri.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el secretario de Salud Sonora detalló que de acuerdo a información del C5i, en 2020 se registraron 257 en la entidad, lo que coloca al estado en el cuarto lugar en incidencia de suicidios. Un año antes, en 2019, Sonora había sido ubicada en el tercer lugar a nivel nacional.

“El suicidio es un problema mundial que se ha recrudecido por la pandemia de covid-19. Las personas por el distanciamiento social y factores económicos, entre otros, han padecido más depresión y ansiedad, factores que pueden desencadenar en intentos de suicidio”, resaltó.

El titular hizo mención del trabajo que realiza la Dirección de Salud Mental y Adicciones (DGSMA), que durante tres días ha llevado a cabo conferencias vía Zoom relacionadas al tema del suicidio, mismas que culminarán el próximo viernes 10 de septiembre. Estas actividades cuentan con la participación de reconocidos ponentes expertos en la materia.

Juan Manuel Tong Payán, titular de la DGSMA, indicó que dicha dependencia se encarga de múltiples acciones para la prevención del suicidio, donde se previene el problema o se diagnostica en etapas tempranas y así estar en condiciones de actuar a tiempo.

“De 2014 a la fecha se han preparado más de 7 mil 500 guardianes informados, quienes han aplicado alrededor de 32 mil 600 tamizajes para la detección del pensamiento suicida”, destacó.

Tong Payán explicó que lo más importante es hablar de las propias emociones con las personas de confianza y ante cualquier cambio en ellas o en la conducta, se debe acudir a una unidad de salud mental para valoración.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-