-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Sonora, cuarto lugar en suicidios durante 2020: Salud

Noticias México

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Existen algunos factores de riesgo para el suicidio, como padecer un trastorno por depresión, ansiedad o bipolaridad, el consumo de alcohol o estupefacientes, así como tener historia familiar de suicidio o padecer dificultades socioeconómicas, informó Enrique Clausen Iberri.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el secretario de Salud Sonora detalló que de acuerdo a información del C5i, en 2020 se registraron 257 en la entidad, lo que coloca al estado en el cuarto lugar en incidencia de suicidios. Un año antes, en 2019, Sonora había sido ubicada en el tercer lugar a nivel nacional.

“El suicidio es un problema mundial que se ha recrudecido por la pandemia de covid-19. Las personas por el distanciamiento social y factores económicos, entre otros, han padecido más depresión y ansiedad, factores que pueden desencadenar en intentos de suicidio”, resaltó.

El titular hizo mención del trabajo que realiza la Dirección de Salud Mental y Adicciones (DGSMA), que durante tres días ha llevado a cabo conferencias vía Zoom relacionadas al tema del suicidio, mismas que culminarán el próximo viernes 10 de septiembre. Estas actividades cuentan con la participación de reconocidos ponentes expertos en la materia.

Juan Manuel Tong Payán, titular de la DGSMA, indicó que dicha dependencia se encarga de múltiples acciones para la prevención del suicidio, donde se previene el problema o se diagnostica en etapas tempranas y así estar en condiciones de actuar a tiempo.

“De 2014 a la fecha se han preparado más de 7 mil 500 guardianes informados, quienes han aplicado alrededor de 32 mil 600 tamizajes para la detección del pensamiento suicida”, destacó.

Tong Payán explicó que lo más importante es hablar de las propias emociones con las personas de confianza y ante cualquier cambio en ellas o en la conducta, se debe acudir a una unidad de salud mental para valoración.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...
-Anuncio-