-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Adultos mayores con enfermedades crónicas son la población más vulnerable ante covid-19: médico geriatra

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los adultos mayores son la población más vulnerable ante la emergencia sanitaria generada por covid-19, por ello, es de gran importancia mantener ciertos cuidados y prevenciones que permitan garantizar su seguridad, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud Sonora.

Jorge Platt Soto, médico geriatra del Hospital General del Estado (HGE), explicó que este grupo poblacional es más susceptible de tener complicaciones e incluso morir por esta enfermedad si se presentan enfermedades crónicas, discapacidad, fragilidad o dependencia de cuidados.

Mencionó que una de las recomendaciones más importantes que se debe tener para prevenir el contagio de coronavirus en el adulto mayor es la vacunación, usar cubrebocas al salir de casa, cumplir con las recomendaciones de sana distancia, el ejercicio y la nutrición.

“Yo sé que es muy difícil hacer eso, pero sí se puede, háganlo en la casa. Si el adulto mayor vive con usted, por lo menos esa persona debe usar cubrebocas, porque el problema termina siendo el contacto con los demás, que puede que no sepan que tenga la enfermedad todavía”, comentó.

El médico geriatra compartió que si se tiene un adulto mayor en casa y presenta síntomas de covid-19, tales como fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, dificultad para respirar y la pérdida del gusto o del olfalto, de ser posible, se le debe monitorear con oxímetro la saturación de oxígeno.

Las acciones de prevención, así como los cuidados, están encaminados a detectar a tiempo la enfermedad, y si el adulto mayor cuenta con una saturación menor al 92 por ciento, deberá acudir con un profesional a realizarse una prueba.

Las autoridades sanitarias recomiendan no automedicarse y evitar el uso simultáneo o excesivo de varios medicamentos. Además, las medidas de sana distancia, lavado de manos, cubrebocas y el cubrirse al estornudar deben ser practicadas por los adultos mayores, pero también la población en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-