-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Adultos mayores con enfermedades crónicas son la población más vulnerable ante covid-19: médico geriatra

Noticias México

Buque Cuauhtémoc no recibió apoyo de remolcador pese a condiciones adversas: Schumer

El senador estadounidense Chuck Schumer, declaró este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los adultos mayores son la población más vulnerable ante la emergencia sanitaria generada por covid-19, por ello, es de gran importancia mantener ciertos cuidados y prevenciones que permitan garantizar su seguridad, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud Sonora.

Jorge Platt Soto, médico geriatra del Hospital General del Estado (HGE), explicó que este grupo poblacional es más susceptible de tener complicaciones e incluso morir por esta enfermedad si se presentan enfermedades crónicas, discapacidad, fragilidad o dependencia de cuidados.

Mencionó que una de las recomendaciones más importantes que se debe tener para prevenir el contagio de coronavirus en el adulto mayor es la vacunación, usar cubrebocas al salir de casa, cumplir con las recomendaciones de sana distancia, el ejercicio y la nutrición.

“Yo sé que es muy difícil hacer eso, pero sí se puede, háganlo en la casa. Si el adulto mayor vive con usted, por lo menos esa persona debe usar cubrebocas, porque el problema termina siendo el contacto con los demás, que puede que no sepan que tenga la enfermedad todavía”, comentó.

El médico geriatra compartió que si se tiene un adulto mayor en casa y presenta síntomas de covid-19, tales como fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, dificultad para respirar y la pérdida del gusto o del olfalto, de ser posible, se le debe monitorear con oxímetro la saturación de oxígeno.

Las acciones de prevención, así como los cuidados, están encaminados a detectar a tiempo la enfermedad, y si el adulto mayor cuenta con una saturación menor al 92 por ciento, deberá acudir con un profesional a realizarse una prueba.

Las autoridades sanitarias recomiendan no automedicarse y evitar el uso simultáneo o excesivo de varios medicamentos. Además, las medidas de sana distancia, lavado de manos, cubrebocas y el cubrirse al estornudar deben ser practicadas por los adultos mayores, pero también la población en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Coche se estrella contra palmera al sur de Hermosillo; conductor fue trasladado inconsciente

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 34 años de edad fue trasladado inconsciente luego de que se impactó el vehículo...

Ataque armado fuera de IMSS en Cajeme, Sonora deja un lesionado

Un fuerte ataque armado se registró durante la tarde de este domingo en la colonia Bellavista de Ciudad Obregón,...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...

Alfonso Durazo impulsa obras clave para transformar Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar los servicios públicos, fortalecer el tejido social y rescatar espacios históricos y...
-Anuncio-