-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

UNAM pide salida de directivo que dijo: “el feminicidio es un acto de amor”

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, Iván Ruiz, aseguró el pasado 30 de junio en una emisión radiofónica de la universidad que los feminicidios son “un acto de amor, porque la tortura es una pasión del alma”. Dos meses después de esa entrevista, y tras denuncias en redes sociales, el rector de la Universidad, Enrique Graue, solicitó su remoción.

“El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, solicitó a la Junta de Gobierno de la Universidad la remoción del doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas”, señaló la UNAM, en un comunicado.

“En una carta dirigida al presidente en turno de la Junta de Gobierno, Javier Garcíadiego Dantan, el rector se refiere a las lamentables declaraciones que Ruiz García hizo a Radio Universidad, de las que se tuvo conocimiento ayer 25 de agosto”, agregó.

Momentos antes, el Instituto -a través de su Comisión Interna de Equidad y Género- emitió un pronunciamiento en el que dice que “las declaraciones” de su director “no representan el espíritu” de la comunidad.

“La Comisión Interna de Equidad de Género del IIE se compromete a seguir realizando esfuerzos para procurar la erradicación de la violencia contra las mujeres y solicita a las autoridades de la UNAM evaluar las medidas pertinentes para, en su caso, sancionar las responsabilidades que correspondan”.

Las declaraciones del director del IIE fueron hechas en Primer movimiento, un programa de Radio UNAM. Ahí el directivo señaló que “los feminicidios finalmente son un acto de amor, porque la tortura es una pasión, la huella sobre el cadáver es una pasión del alma”. 

Pero fue hasta este 26 de agosto que la Comisión Interna de Equidad de Género del Instituto difundió un pronunciamiento en el que consideró “lamentables” los comentarios de Ruiz, porque “normalizan la violencia y se oponen a los principios de respeto y equidad de género por los que la comunidad del Instituto de Investigaciones Estéticas ha trabajado incansablemente”.

“Hablamos como Comisión Interna de Equidad de Género. Como tal, no estamos facultad@s para aplicar sanciones.  Reprobamos lo que manifestó el Dr. Iván Ruiz ya que el Instituto jamás promoverá la violencia contra las mujeres. Estamos esperando respuesta por parte de las autoridades como solicitamos en nuestro pronunciamiento”, declaró a Animal Político la doctora Deborah Dorotinsky, en representación de la Comisión Interna de Equidad de Género del Instituto. 

De acuerdo con su perfil en el IIE, su director es investigador de tiempo completo en el área de arte contemporáneo y responsable del proyecto de investigación Para un estudio de las imágenes violentas: nota roja y arte contemporáneo en México. Fue elegido como director del IIE para el periodo de 2018 a 2022.

Sus declaraciones, en las que se dice que “el nunca se ha declarado feminista ni aliado” se dan en medio de un ambiente de violencia contra las mujeres en México. Tan solo en 2020 se registraron en el país 940 feminicidios, según cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Mientras que en los primeros 7 meses de 2021 ya se registraron 564 feminicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  

A lo largo de la entrevista que sostuvo Iván Ruiz el pasado 30 de junio, también dice que “es un ensayista e historiador del arte” a quien le interesa mucho el tema de los feminicidios. 

Respecto al caso de los feminicidios en Ciudad Juárez, describió que se trata de una situación “mercantil”, en donde participan  “chicas muy humildes de tez morena, de muy bajos recursos” y que “no tienen clase”. Dijo que “permiten por esas condiciones ser violentadas de esa manera, porque una rubia en este país tiene otra condición social”. 

El director del IIE también señaló que “la equidad de género no va a resolver la violencia de género”. 

“Para resolver la violencia de género hay que aprender a escuchar a las mujeres que protestan pero hay que escuchar también a los hombres, hay que escuchar a los victimarios”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-