-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Staus presentará a Alfonso Durazo propuesta para rescatar al Isssteson

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En menos de dos años, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) ha interpuesto 100 amparos individuales contra Isssteson para abastecer de medicamentos a los agremiados.

Sergio Barraza Félix, secretario general del gremio sindical, informó que con estos amparos ganados se da un plazo máximo de 24 horas a la institución de salud para entregar el medicamento correspondiente; en la mayoría de los casos, los amparos son interpuestos para apoyar a trabajadores con alguna comorbilidad.

“Hablando con el despacho de abogados, tenemos cerca de dos años con los amparos y son alrededor de 100 amparos los que ya se aprobaron por los jueces federales y el Isssteson tiene 24 horas para entregar el medicamento. Ahí ya no puede dejar de entregarlos.

El proceso no es tan largo porque los jueces toman en cuenta que es un tema de salud y lo resuelven rápido, no es tardado”, señaló, y añadió que entre los medicamentos solicitados están los de alta presión, diabetes, cáncer, entre otros.

Por otro lado, Barraza Félix comentó que presentarán al gobernador electo Alfonso Durazo Montaño una propuesta para rescatar al Isssteson y hacerlo funcional al menos durante los próximos tres años; dijo que para esto se requieren entre 6 mil y 10 mil millones de pesos.

La cifra se deriva de un estudio realizado y esta brindaría la posibilidad a la institución de hacer frente a los adeudos que actualmente tiene con proveedores de medicamentos y de servicios, así como al déficit que se ha generado en tema de pensiones, puntualizó Barraza Félix.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-