-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Variante Delta ‘azota’ a la CDMX; hay 25 hospitales saturados

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tercera ola de contagios de covid-19, con el impulso de la variante Delta, avanza a toda velocidad en el país y ya saturó 25 hospitales de atención urgente en la Ciudad de México y Zona Metropolitana.

También, en el Sistema de Información de la Red IRAG, la Secretaría de Salud registra, a nivel nacional, 134 nosocomios “en rojo”, con ocupación al 100 por ciento.

Los registros de la Secretaría de Salud de la CDMX y el Valle de México indican que se encuentran llenos hospitales de la Secretaría de Salud, del IMSS, el ISSSTE, de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

En la capital del país aparecen en rojo los hospitales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; el Hospital de La Raza; el Hospital Juárez; el 1º de Octubre; el Hospital Adolfo López Mateos; el Hospital de Tacuba, el Hospital de Especialidades de Zaragoza. Además, el Hospital de Campo Militar No. 37, de Temamatla; el Hospital del Centro Médico Naval, y el Centro Médico Adolfo López Mateos.

En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), enfermeras afirman que “está al tope”, “nunca dejó de tener pacientes Covid”, “se lleva atendiendo desde hace 18 meses casi la misma cantidad”, “la situación se ve muy fea”.

El sistema también reporta sin cupo en camas el Hospital General de Zona No. 29, de San Juan de Aragón; los hospitales generales de zona y regionales 196, 76, 47, 53, 32, 01 Sur, 2A del Sur, el de Las Margaritas, 57 de La Quebrada, 98, 71 y 200. Se señala también al Hospital General José María Morelos y Pavón, y figura hasta el Hospital General de Toluca.

También reporta que –de los 904 hospitales covid en el país– hay 224 unidades médicas que reportan un 70 por ciento “o más” de ocupación de camas en hospitalización general, y 128 unidades con ocupación del 70 por ciento “o más” de camas con ventilador, para pacientes graves por problemas de respiración o baja saturación.

Ayer, el informe técnico de la Secretaría de Salud registró ya, oficialmente, 799 mil 306 casos confirmados acumulados en la Ciudad de México, 33 mil 983 casos activos –con síntomas del virus en los últimos 14 días y transmisores directos– y 46 mil 8 defunciones desde el inicio de la epidemia a la fecha.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-