-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

México se afianza como el primer socio comercial de EEUU en la primera mitad de 2021

Noticias México

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (EFE).– México se afianzó como el primer socio comercial de Estados Unidos en la primera mitad de 2021 con un intercambio que alcanzó un valor de casi 320 mil millones de dólares, presumió este jueves la Secretaría de Economía (SE).

“Durante el primer semestre de 2021, México se mantuvo como el primer socio comercial de EU; nuestro comercio total creció 32.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020”, comentó Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la SE.

La tendencia se conoce después de divulgarse este jueves la balanza comercial estadounidense en el Buró del Censo de Estados Unidos (US Census Bureau, en inglés).

El intercambio de bienes con México fue de 319 mil 969 millones de dólares, el 14.7 por ciento del total del comercio estadounidense.

Esto coloca a México por encima del 14.6 por ciento de Canadá, el 13.8 por ciento de China, el 4.8 por ciento de Japón y el 4.5 por ciento de Alemania, de acuerdo con los datos que citó la SE.

Las importaciones de productos mexicanos en Estados Unidos crecieron un 29.51 por ciento anual en los primeros seis meses del año, hasta alcanzar los 186 mil 440 millones de dólares.

Pero también incrementaron un 36.06 por ciento interanual las exportaciones estadounidenses hacia México, que representaron 133 mil 529 millones de dólares de enero a junio pasados.

En el comercio de bienes con México, el déficit de Estados Unidos suma 52 mil 910 millones de dólares en el primer semestre, de acuerdo con el Buró.

La información se divulga una semana después de revelarse que las exportaciones mexicanas a todos los países crecieron casi 28 por ciento anual en el primer semestre de 2021, al elevarse a 236 mil 106 millones de dólares, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El superávit comercial de México alcanzó la cifra de mil 095 millones de dólares en la primera mitad de 2021.

El Gobierno de México ha anclado al comercio exterior su pronóstico de crecimiento de más del seis por ciento del PIB en 2021, tras el desplome histórico de 8.2%.

En particular, ha apostado al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor hace un año, en julio de 2020.

“Estos datos confirman que estamos en el camino hacia la recuperación económica”, afirmó la Subsecretaria De la Mora sobre las cifras de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...

Venezuela tiene más de 5 mil misiles para defenderse, advierte Maduro por despliegue militar de EEUU en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este miércoles que el país cuenta con más de 5 mil misiles...

Destaca ‘Toño’ Astiazarán a jóvenes talentosos de Hermosillo con Premio Municipal de la Juventud 2025

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, reconoció a jóvenes destacados de la capital sonorense...

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Presenta Estado avances del Plan Sonora a empresarios de Arizona y gobernadora Katie Hobbs; destacan condiciones únicas para inversión

Con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora se ha consolidado como modelo de transición energética a nivel...
-Anuncio-