-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

El IFT otorga concesión a Starlink, de Elon Musk, para venta de Internet en México

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó en el pleno dar una concesión única para uso comercial a Starlink Satellite System, empresa de Elon Musk.

Con esto, la empresa logró los permisos necesarios para operar, ya que en junio obtuvo los derechos de emisión y recepción de señales por 10 años para internet inalámbrico satelital en el país, reportó el diario Reforma.

De esta manera, para septiembre Starlink podría contar con los permisos necesarios para brindar servicios a la población, explicó la especialista de telecomunicaciones Michele Hernández Tafoya al medio.

La empresa de Musk ya aseguró en ocasiones anteriores que su servicio es ideal para llevar Internet a zonas rurales o donde el acceso no está completamente disponible.

El medio El Economista afirmó que, al inicio, Starlink cubrirá México a través de la red de satélites Steam-1, Steam 2 y Steam-2B.

Sin embargo, si Starlink mantiene las tarifas que ofrece en Estados Unidos, su oferta para México podría resultar poco atractiva, puesto que los paquetes cuestan 99 dólares mensuales (mil 900 pesos), más un kit con el equipo para acceder a Internet de 499 dólares (9 mil 900 pesos).

En junio, el IFT autorizó el permiso que Starlink Satellite Systems solicitó desde el 2 de abril “para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencia asociados a sistemas satelitales extranjeros que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional”, se lee en un oficio citado en esa ocasión por El Financiero.

El organismo explicó al diario que la autorización otorgada a Elon Musk “es sólo para derechos de emisión y recepción de señales”, por lo que Starlink Satellite requerirá de una concesión única para poder dar servicios de conectividad en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...

Planta Zobele proyecta creación de 4 mil empleos en Hermosillo con expansión, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán visitó las instalaciones de Zobele México y confirmó la meta de la empresa...
-Anuncio-