-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

CDMX y Edomex, las entidades con más votos en la consulta; solo 7 estados superaron el 10% de participación

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México y el Estado de México fueron las entidades que registraron la mayor cantidad de votos emitidos para la consulta popular de este 1 de agosto.

Con el 99.98% de las actas computadas, ambas entidades registran 806 mil 693 y un millón 5,074 votos, respectivamente, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Si bien más del 97% de los participantes se pronunció por el SÍ para el esclarecimiento de las decisiones de actores políticos del pasado, el porcentaje de participación en las entidades no superó el 11% de sus listados nominales.

Los estados con listas nominales de más de 4 millones de personas registraron rangos del 3 al 10% de participación.

Los más altos fueron en Ciudad de México (10.38%); Edomex (8.10%); Puebla, con 8.59% y Veracruz con 10.09%.

Mientras que entidades como Nuevo León tuvieron un porcentaje de participación del 3.47%; Jalisco, 4.02%; y Guanajuato, con 3.88%.

De todos los estados del país, Chihuahua fue la entidad con menor participación, apenas un 3.09%, seguida de Zacatecas, con 3.38%.

Apenas siete entidades reportaron una participación mayor al 10% de sus respectivas listas nominales.

Entre ellas, Tlaxcala y Tabasco, estados que registraron los mayores porcentajes, con 11.66% y 11.26%, respectivamente.

Los estados de Guerrero, con 10.85%; Hidalgo, 10.34%; y Oaxaca, 10.31% también superaron este porcentaje, junto con Ciudad de México y Veracruz.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-