-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Tasa de homicidios en México se mantuvo en su nivel más alto en 2020

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La tasa de homicidios en México se mantuvo en su nivel más alto en 2020 a pesar de la pandemia con 29 por cada 100,000 habitantes, el mismo índice que en 2018 y 2019, indicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cifras preliminares.

El Inegi documentó 36,579 homicidios en todo 2020, un número apenas menor a los 36,661 de 2019 y los 36,685 de 2018 que contabiliza el organismo con base en un análisis de las defunciones registradas.

“Como proporción de la población total del país, México lleva 3 años consecutivos (2018 a 2020) estacionado en una tasa de 29 homicidios por cada 100,000 habitantes”, resaltó Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

Por estados, aquellos con una mayor tasa de homicidios por 100,000 habitantes en 2020 fueron Colima (95), Chihuahua (92), Guanajuato (87), Baja California (78) y Zacatecas (76).

Los estados con una menor tasa fueron Yucatán (3), Aguascalientes (6), Campeche (8) y Coahuila (8).

Por homicidios absolutos, los estados más altos fueron Guanajuato con 5,373, Chihuahua con 3,467, Estado de México con 3,089, Baja California con 2,964 y Michoacán con 2,400.

De acuerdo con la serie estadística del Inegi, en 2009 se registraron 18 homicidios por cada 100,000 habitantes y en 2010 una tasa de 23.

En 2011 alcanzó los 24 homicidios por cada 100,000 habitantes, y entonces el nivel descendió ligeramente hasta los 22 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2012.

En 2013, el primer año completo de Enrique Peña Nieto (2012-2018) en la Presidencia, la tasa de homicidios descendió a 19 por cada 100,000 habitantes, en 2014 fue de 17 por cada 100,000 habitantes.

En 2015, la tasa se mantuvo al mismo nivel y en 2016 subió a 20 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Las cifras del Inegi se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por los 32 gobiernos estatales.

Es por ello que la cifra de 36,579 homicidios contemplados en el informe difiere de los 34,554 homicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder a finales de 2018, llegó con la promesa de pacificar al país, aunque ha reconocido retos para contener los homicidios.

En el primer semestre de este 2021, el Gobierno ha presumido de una reducción anual de 3.5% en homicidios dolosos, hasta las 16,937 víctimas. 

Fuente: INEGI

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-