-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

“No pudo la mafia”: AMLO afirma que ya se compraron todos los medicamentos y ya no habrá desabasto

Noticias México

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este martes anunció el informe que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó sobre la compra de medicamentos. Aseguró que ya se resolvieron los problemas, porque se rompió con el sistema de corrupción que se había establecido e impedía la contar con ellos.

“Es una muy buena noticia, porque se rompió, se quebró el sistema de corrupción que se había establecido y que impedía contar con medicamentos, y medicamentos con buena calidad, además del abasto, esto ha significado ahorros importantísimos para la Hacienda Pública.

No pudo la mafia que existía en todo lo relacionado con la venta o con la compra venta de medicamentos, no pudo impedir que se adquirieron los medicamentos, esto llevó a hacer muchas modificaciones legales, empezando porque no se podía comprar medicamentos en el extranjero”, indicó el mandatario mexicano.

El secretario de Salud informó que México adquirió un total de 1,842 claves de medicamentos, es decir: 2,624,758,642 piezas de medicamentos y material de curación; con una inversión de 76,969 millones de pesos, y un ahorro de 18,919 millones de pesos.

En total ya están en México 196.5 millones de piezas de medicamentos y material de curación: 25.8 millones de medicamentos y material de curación ya fueron entregadas a las instituciones médicas, y 107 millones de piezas están en tránsito.

López Obrador agradeció a la UNOPS por el apoyo que brindó en el proceso de compra de los medicamentos, y señaló que antes este organismo de la ONU no podía participar porque era un negocio de una minoría rapaz.

“Agradecemos muchísimo a este organismo de la ONU, UNOPS; ellos tiene mucha experiencia con esto, pero desde luego no podían participar en México. La UNOPS no participaba en la compra de medicamentos en el país, era negocio de una minoría rapaz, de políticos, de dueños de medios de comunicación…”, expresó.

A través de la UNOPS se adquirieron 132 claves de medicamentos oncológicos por 11,795 millones de pesos. El gobierno mexicano compró 27 claves. Durante julio se entregarán 66 millones de medicamentos oncológicos en las farmacias de los centros de salud y hospitales.

Alcocer Varela explicó que por medio de la UNOPS se ha adjudicado la compra de 1,038 medicamentos distintos, que representa un montó de 45,422 millones de pesos, y se han formalizado 995 contratos.

Debido a que la UNOPS no pudo adquirir todas las clases de medicamentos, se compraron 950 claves: 639 de medicamentos y 311 material de curación, por un monto de 31,547 millones de pesos , lo que representó un ahorro de 7,180 millones de pesos, informó el secretario de Salud.

El mandatario mexicano aseguró que ya se estableció el mecanismo multianual para la compra de medicamentos a través de la UNOPS y con otros países, por lo que está garantizado el abasto hasta 2024, además, hizo un llamado a denunciar la corrupción en la distribución de medicamentos.

“Fue realmente un triunfo. Como ya se estableció este sistema de contratación tanto con lo que corresponde a la UNOPS, como con otros países, ya podemos hablar de una compra multianual, es decir hasta el 2024, porque este abasto tiene vigencia, es decir, alcanza hasta mediados del año próximo, entonces ya se inició la adquisición de lo que nos va a faltar el año próximo y hacia adelante, ya es un mecanismo estableció que no había”, subrayó el presidente López Obrador.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los 10 cruceros de Hermosillo con más accidentes desde hace 10 años, según cifras de HCV

Hermosillo, Sonora.- El norte y el poniente de la capital de Sonora concentran la mayor cantidad de accidentes automovilísticos,...

TV Azteca cede: notifica en Nueva York desistimiento de sus demandas en México contra acreedores

Por Arturo Ángel Nueva York, NY.- Luego de las advertencias hechas por un juez, y de los amagos de sanciones...

Sin avisar y con policías, Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a casa de vecino en Hermosillo

@elalbertomedina Ciudadano de #Hermosillo DENUNCIA que Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a su casa sin...

El mapa incompleto de la violencia feminicida en México

La violencia contra las mujeres en México no es una emergencia pasajera: es un problema estructural que atraviesa la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-