-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

México llega a las 236 mil 810 defunciones a causa del covid; 2 millones 678 mil 297 son los contagios: Ssa

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 13 mil 853 casos nuevos de covid-19,  por lo que de nueva cuenta se trata de una de las cifras más altas desde el segundo pico de la epidemia.

Esta cifra de casos confirmados para un solo día no se veía desde el 4 de febrero pasado cuando se notificaron 13 mil 575 casos. Este martes se acumularon 2 millones 678 mil 297 casos confirmados de coronavirus, 13 mil 853 más que ayer, según los datos de la Ssa.

El incremento de contagios en la semana 27 llegó a 42 por ciento en comparación con la semana previa; la semana epidemiológica  transcurrió  del 5 al 11 de julio.

Los casos activos estimados llegaron a 85 mil 990, que equivalen a 2.9 por ciento del total de casos estimados desde el inicio de la epidemia.

En cuanto a la hospitalización, la ocupación de camas generales llegó al 34 por ciento, un punto más qué ayer, y la de camas con ventilador, al 27 por ciento, dos puntos más que el lunes.

La dependencia de Salud informó que un total de 38 millones 507 mil 285 personas ya fueron vacunadas con al menos una dosis contra el SARS-CoV-2, equivalentes al 43 por ciento de la población de 18 años y más.

De las personas inmunizadas, 21 millones 996 mil 462 ya tienen esquema completo (57 por ciento) y 16 millones 510 mil 823 cuentan solo con medio esquema (43 por ciento), por lo cual está pendiente su segunda dosis.

Por entidades, Baja California sigue en primer lugar de cobertura de vacunación, con 79 por ciento de sus habitantes inmunizados con al menos una dosis; le sigue la Ciudad de México, con 67 por ciento y después están empatados Baja California Sur y Chihuahua con 63 por ciento.

Hasta el momento se han recibido 74 millones  837 mil 585 vacunas de seis marcas distintas, de las cuales se han aplicado al menos 55 millones 107 mil 724. Este martes se suministraron 565 mil 173 dosis en el país.

Si necesitas asesoría en cuanto a pruebas para la detección de covid-19, envía un WhatsApp a JLN Labs (55 3026 0609) y agenda tu cita para que te visiten a domicilio y te hagan la prueba.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-