-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Científica del IPN explica eficacia de vacunas covid-19 aplicadas en México

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Todas las vacunas contra el covid-19 aplicadas en México generan un nivel similar de anticuerpos neutralizantes para para evitar el desarrollo de coronavirus grave, de acuerdo con Paola Castillo Juárez, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Luego de evaluar las vacunas como parte de una investigación posdoctoral en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la politécnica desmintió las versiones en redes sociales que hablan de vacunas de “mala calidad” y de la posibilidad de volverse a vacunar aun cuando ya se tenga el esquema completo.

En Europa están realizando un estudio sobre esquemas de estimulación-refuerzo heterólogos con vacunas covid-19 basadas en vectores y Ácido Ribonucleico mensajero (ARNm), para analizar posibles combinaciones, pero hasta ahora no hay reportes oficiales de la evidencia científica al respecto” comentó.

La experta apuntó que “no se puede decidir combinar las inmunizaciones sólo porque alguna publicación lo sugiera, además de que las plataformas con las que se crean varían y no se sabe si ello pueda implicar algún riesgo”.

Respecto al surgimiento de nuevas variantes del virus, señaló que el radio de transmisión ha aumentado, ya que al inicio de la pandemia una persona podía contagiar a un promedio de 2.5 personas y ahora la cifra asciende a 7.5 – 8 individuos aproximadamente.

Ante esta situación recomendó reforzar las medidas sanitarias para proteger a las a personas jóvenes y a niños de las mutaciones y nuevas variantes del virus, que incluso podría provocarles cuadros severos.

Por otra parte, recordó que el organismo empieza a producir anticuerpos IgM y a generar una respuesta primaria entre 15 y 21 días después de aplicar la primera dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.

“En los estudios hemos observado que muchas personas producen bajo nivel de anticuerpos IgM con la primera dosis y hasta que reciben la segunda generan anticuerpos IgG de memoria, que originan una respuesta neutralizante y son capaces de bloquear al virus”, advirtió.

Luego de analizar alrededor de 300 observó que las personas que ya tuvieron covid-19 (leve o grave), responden mejor a las vacunas y desarrollan mayor nivel de anticuerpos neutralizantes que los que no han enfermado.

Fuente: Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-