-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

SRE actualiza sistema de emisión de citas para pasaportes

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la actualización del sistema de emisión de citas para pasaportes, a partir de este viernes 9 de julio, lo que permitirá agilizar el servicio para los usuarios y combatir a los “gestores” que se dedicaban a apartar citas y posteriormente venderlas a los interesados.

Además, según destacó el director general de las Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria, se mantiene la coordinación con las autoridades federales para desactivar páginas fraudulentas, desde donde se cometen fraudes a las personas que buscaban una cita para tramitar su documento oficial. 

Tan solo de enero a la fecha se han detectado 21 mil correos electrónicos de un solo uso (temporales) utilizados para este fin, agregó.

“Esta nueva plataforma nos permite bloquear estas cuentas y con ello evitamos que se puedan generar citas para el trámite de pasaporte; con ello, también generamos una mayor disponibilidad en el servicio, es decir, tendríamos 21 mil citas más que ofrecer a los usuarios”, señaló.

El ingreso a la nueva plataforma, que tendrá una imagen más amigable, será a través de la validación de la de la CURP, lo permitirá tener mayor seguridad en la procedencia de la solicitud y, por ende, se evita que regrese en varias ocasiones a la Oficina de Pasaportes por tener errores en su CURP o duplicidad de la misma.

El funcionario sugirió a quienes ingresen a partir de este fin de semana a generar su cita a través de https://citas.sre.gob.mx/ registrarse nuevamente debido a que no se migrarán las cuentas existentes en el portal público actual.

PASAPORTE ELECTRÓNICO

En conferencia de prensa, Carlos Candelaria dio a conocer que en la segunda quincena del mes de septiembre comenzará a procesarse en las primeras oficinas el pasaporte electrónico con el objetivo de hacer su entrega en el total de las 47 oficinas ubicadas en todo el territorio nacional y en las consulares antes de que finalice este año.

El nuevo documento contará con 22 puntos de seguridad para evitar su falsificación.

Los principales: un chip con toda la información del interesado como datos biográficos y biométricos, hoja de policarbonato, así como un ícono en la portada que lo identifica como pasaporte electrónico.

“Aunado a ello estamos agregando una hoja de policarbonato, una hoja resistente y esta hoja aumenta la seguridad del pasaporte. Esta hoja para poder imprimir todos los datos de los usuarios, es a través de impresoras láser que es un punto mayor de seguridad.

“Además de la seguridad extra que traerá el policarbonato, la seguridad del chip electrónico y la seguridad que va a contemplar el nuevo diseño de pasaporte al interior de la libreta”, explicó.

La SRE emitió en 2019 alrededor de 3 millones 200 mil pasaportes, lo que significó una recaudación por pago de servicios de más de 5 mil millones de pesos; un año después, en plena pandemia, la cifra se redujo a un millón 500 mil pasaportes; y en el primer semestre de 2021 ya se superó 2019. Tan solo en junio pasado se procesaron 310 mil pasaportes equivalentes a 551 millones de pesos.

En tanto, el director de Servicios Consulares, Jaime Vázquez, informó que aún con las restricciones sanitarias que persisten en varias oficinas consulares en Estados Unidos, entre enero y mayo de 2021 se han atendido un 50 por ciento más de trámites que en el mismo periodo del año anterior.

Por ejemplo, durante el pasado mes de mayo se expidieron 140 mil 845 en mayor medida en los consulados de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Houston y Nueva York.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...
-Anuncio-