-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Día del Árbol: Ciudadanos y organizaciones plantan más de 2 mil 200 este año en Hermosillo, estiman que se requieren más de 45 mil

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento, gobierno, colectivos y ciudadanos han plantado más de 2 mil 200 árboles en Hermosillo en lo que va de 2021; las lluvias recientes han beneficiado las acciones de las jornadas de reforestación.

Este jueves 8 de julio se celebra el Día del Árbol en México como un recordatorio de la importancia de las áreas verdes en una ciudad: los árboles captan agua, producen oxígeno, protegen al suelo de la erosión, ayudan a la conservación de la fauna y más.

Puedes leer: Ambientalistas, ciudadanos e instituciones se unen para plantar 400 árboles en El Cárcamo en Hermosillo

Decenas de asociaciones ambientalistas se han unido cada vez más con ciudadanos y gobierno, tanto estatal como municipal, en un objetivo encaminado a hacer de Hermosillo una ciudad habitable, verde y cada vez con menos islas de calor.

Ramsés Rodríguez, integrante y director de Ser Natura Fundación Verde expresó que con el paso de los años ha crecido la conciencia ambiental y se ha comprendido la importancia de optar por árboles nativos y no especies introducidas.

“Yo creo que cada día, al menos está en el vocabulario y en el pensamiento de la gente que está realizando actividades, de hecho tenemos solicitudes casi a diario -de árboles nativos- y estamos atendiendolas lo más rápido posible.

Hay gente que dicen ‘oye, quiero árboles ya porque mañana quiero sembrarlos’ y de repente se complica porque el objetivo es que esos que se donan tengan un buen destino, que sean plantados de manera correcta, que le den seguimiento”.

Agregó, “da gusto que la gente tenga en su cabeza y en el vocabulario, escuchan ‘árboles nativos’ y saben que es de aquí, que es distinto a lo que normalmente veíamos en nuestros parques, camellones y áreas verdes”.

Lee también: Ciudadanos, integrantes de colectivos y empresas, se unieron para sembrar más de mil árboles y 500 plantas en bulevares Quiroga y Progreso de Hermosillo

Las lluvias registradas en los últimos días han beneficiado las reforestaciones en la ciudad porque ayudan a que el suelo permanezca húmedo y aportan al desarrollo de las raíces, señaló Ramsés Rodríguez.

“Sabemos que la parte de arriba se seca a los tres o cuatro días pero de manera superficial y todavía existe esa cantidad de agua por los eventos climáticos, y ayudan a que las raíces puedan desarrollarse bien sobre todo donde se realiza reforestación y no hay la posibilidad de estarlos regando.

Esta lluvia viene a dar un respiro a las plantas que están distribuidas en la ciudad, porque antes de estas lluvias teníamos un periodo extremadamente seco y fuerte en cuanto a radiación y temperaturas”.

La directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto, añadió que la creación de una Paleta Vegetal también ha impactado de manera positiva en la ciudad pues hay quienes acuden a los viveros para solicitar plantas, con esa lista como base, la cual integra más de 170 especies.

“Una cosa muy importante también es que en Hermosillo existe por primera vez en la historia una paleta vegetal con más de 170 especies que son, precisamente, las que están permitidas en el espacio público.

Algunas son endémicas, otras introducidas pero que tienen resistencia tanto a las plagas como a las diferencias de temperatura y que, en este libro, pueden ver cuáles son los cuidados, crecimiento, una serie de datos muy interesantes”, explicó.

Se estima que aún se requieren en Hermosillo alrededor de 45 mil árboles, detalló la funcionaria, aunque es una cifra difícil de estimar, pues algunos colectivos hablan de 60 mil ejemplares, 50 mil o datos muy variados.

En 2018, junto con la Universidad Estatal de Sonora y gracias a información satelital, se informó que la capital sonorense presentaba una cobertura vegetal de 10 millones de metros cuadrados, aunque el porcentaje por persona es solo de 4; sin embargo, se trabaja en aumentar esta cifra con las constantes jornadas de reforestación.

Junto con la Agencia de Cooperación Alemana, el Implan trabaja en la creación de un inventario para tener un registro de la cantidad de árboles que se plantan en cada jornada y tener un seguimiento de estos, informó la titular de la dependencia municipal.

Puedes consultar la Paleta Vegetal en: http://bit.ly/paletavegetalHMO

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-