-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Consulta contra expresidentes, para que no se sientan absolutos: AMLO

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

De cara a la consulta popular sobre enjuiciar a los expresidentes del país por agravantes del pasado, el mandatario Andrés Manuel López Obrador consideró que será un ejercicio que mandará el mensaje de que los titulares del Poder Ejecutivo no deben sentir que tienen un poder absoluto.

“Sí debe de mantenerse abierta una vía para que el presidente, quien esté, no se sienta absoluto, por eso presenté la iniciativa y (quiero) decirle a la gente que todos debemos de cumplir con nuestro propósito de ayudar a que haya democracia, legalidad, honestidad y un verdadero Estado de derecho”, expresó.

El mandatario federal señaló que su importancia de la consulta radica en condenar a los malos gobiernos en los que se dejó crecer la corrupción y reinaba el autoritarismo.

“Que la gente pueda juzgar, eso es la democracia, el pueblo tiene en todo momento la decisión de cambiar la forma de su gobierno, el pueblo es el que manda”, sostuvo el jefe del Ejecutivo en su conferencia de prensa “mañanera” desde Palacio Nacional.

Sobre la poca discusión que se ha generado en torno a este ejercicio, López Obrador reprochó que los medios no le den la importancia necesaria y sólo estén enfocados en criticar su costo o poca efectividad.

De igual forma, indicó que el Congreso de la Unión debería aprobar nuevamente una reforma a la Ley Federal de Consulta Popular, a fin de que el porcentaje requerido para hacer vinculatorio un ejercicio de este tipo baje del 40% del listado nominal del INE.

Por otro lado, el presidente hizo un llamado a sus opositores para organizarse y participar en la consulta de revocación del mandato a realizarse en 2022.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-