-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

AMLO alista un decreto para separar la administración de Aduanas del SAT

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración General de Aduanas (AGA) dejará de ser una unidad administrativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se volverá un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con un decreto que alista el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El cambio orgánico daría autonomía financiera y de gestión a la AGA, que ahora dependerá directamente de la Oficina del Secretario de Hacienda y tendrá el mismo rango que el SAT; la medida tiene la finalidad de agilizar la “limpia” de la corrupción en las aduanas del país, confirmaron fuentes del gobierno federal a Animal Político.

Actualmente, la AGA es una de las 12 unidades administrativas centrales subordinadas a la Jefatura del SAT, que encabeza Raquel Buenrostro.

Las fuentes señalaron que el combate de la corrupción en las aduanas se ha visto entorpecido por el hecho de que la AGA no tiene autonomía en la remoción e ingresos de personal, ni para presentar denuncias por irregularidades (esta facultad pertenece a otra área del SAT, la Administración General de Evaluación, a la que la AGA debe dar visto). La AGA tampoco tiene facultades para implementar mejoras en infraestructura y equipamiento de las aduanas.

La decisión de separar la AGA del SAT se tomó a finales de mayo, en una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente López Obrador y en la que participaron el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; la jefa del SAT, Raquel Buenrostro; el administrador de Aduanas, Horacio Duarte, y el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. También participaron los secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente.

La reunión fue para evaluar la recaudación al primer trimestre del año, los resultados de los decomisos en los puntos de ingreso al país y el proceso de incorporación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a las aduanas en la frontera norte, como había instruido el mandatario a principios de ese mes.

El presidente López Obrador fue informado por Sandoval de que la integración de los perfiles castrenses se había estancado en área de recursos humanos del SAT: la Administración General de Recursos y Servicios, que es la encargada de la nómina de toda la institución, incluida la de la AGA y de las aduanas. Dicha administración es dirigida por Paloma Aguilar, una exintegrante de la Ayudantía presidencial.

López Obrador cuestionó de qué manera se podría agilizar la incorporación de los militares a las aduanas, y planteó, en un primer momento, adscribir la AGA a la Sedena, de acuerdo con las fuentes consultadas.

El secretario Herrera replicó que se debía cuidar la vocación recaudatoria de la AGA, y planteó, en cambio, que dicha administración se separara del SAT, volviéndose otro órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, mediante un decreto presidencial, propuesta que recibió el visto bueno del consejero Scherer.

Con dicho cambio, explicó Herrera, la autoridad aduanera contaría con presupuesto propio, control sobre su nómina, así como facultades de evaluación de perfiles y de presentación de denuncias penales.

Asimismo, la AGA podría disponer libremente del Fideicomiso de Aduanas, en el que hay una carpeta de proyectos para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento tecnológico de los puntos de acceso del país, y que el SAT no ha ejecutado.

Con el cambio, la AGA cambiaría de nombre y tendría un domicilio propio, según fuentes con acceso a la propuesta del decreto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-