-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

La lucha de los yaquis

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El incremento de la violencia en territorio yaqui que se han visto con la ejecución de Luis Urbano Domínguez, la desaparición y asesinato de Tomás Rojo Valencia, así como el secuestro de Lorena Josefina Valenzuela Esquer, hermana del vocero yaqui Mario Luna, ha hecho que muchos nos preocupemos por la seguridad y lo que nos tienen que decir la etnia yaqui. Este fue el detonante para que Otros Mundos Café y Pequebú Librería organizara en Casa Madrid el primer conversatorio de Otras Charlas, iniciando con el tema de la lucha de los yaquis. A dicho foro lo llamamos: ¿Cuál es la lucha de los yaquis?

Para no quedarnos en la narración de los meros acontecimientos violentos buscamos ver la lucha de los yaquis desde la mirada de antropólogos, etnógrafos y sociólogos que han trabajado directamente con la etnia yaqui, tanto desde la academia como del activismo: Jano Valenzuela, Armando Haro Moreno, Alejandro Aguilar Zeleny y Ramón Martínez Coria, fueron los invitados. La intención del panel fue la de ver con más profundidad la realidad de los yaquis, el histórico de despojo y la violencia sistemática contra ellos, para entender mejor la situación que actualmente viven y la cual producto de una larga historia de injusticias.

La revisión histórica de la relación entre la etnia y los yoris -entendiendo por yori al no indígena- deja ver que el origen de la lucha de los yaquis esta en la intromisión de los no indígenas en su territorio, quienes siempre han buscado imponer una visión del mundo, el desarrollo y el progreso que ellos nunca han compartido. En este sentido, los expertos que participaron en el panel de Otras Charlas, coincidieron que el conflicto yaqui nunca podrá encontrar solución si esta viene desde el pensamiento yori, que la soluciones solamente se podrán ver si se buscan desde una visión que contemple la visión del mundo de los yoremes.

Desafortunadamente no se ve un horizonte donde el gobierno federal o estatal sea capaz de dar solución al conflicto yaqui desde una visión que tome en cuenta al pensamiento y la visión del mundo yoreme. Esto también concluyeron los expositores de Otras Charlas, cuando recordaron que en los diálogos para desarrollar el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que impulsa la Cuatro T, no se conto con la presencia de las autoridades tradicionales de Loma de Guamuchil, coincidentemente el pueblo originario que más ha opuesto resistencia al gaseoducto y otras intervenciones yoris en el territorio yaqui. 

El ejercicio valió mucho la pena porque los presentes, así como quienes pudieron ver la transmisión de Facebook, fuimos capaces reconocer que el conflicto yaqui continuara hasta que los yoris dejemos de imponer soluciones desde nuestra lógica y nos abramos a la posibilidad de entender la realidad desde la mirada yoreme. La invitación es ahora a informarse desde otra visión de la realidad y como primer paso recomiendo ver el conversatorio de que les hablo en esta columna en este enlace: https://fb.watch/v/PwDTwpqR/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-