-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Expertos identifican 200 fármacos que podrían reutilizarse para tratar covid

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 2 de julio (EuropaPress).- Un nuevo estudio basado en el análisis computacional del modo en que el SARS-CoV-2 interactúa con las proteínas de la célula huésped ha identificado 200 fármacos previamente aprobados que podrían reutilizarse para tratar la COVID-19, 40 de los cuales ya han entrado en ensayos clínicos.

Además, los investigadores han identificado 30 proteínas inducidas por el virus del SARS-CoV-2 a las que se dirigen 8 o más fármacos existentes, descubriendo que la producción de óxido nítrico, que es importante para la síntesis viral, puede ser el objetivo de estos fármacos para combatir la infección.

Namshik Han, investigador del Milner Therapeutics Institute, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y sus colegas también identificaron dos de estos fármacos con buenos perfiles de seguridad que redujeron con éxito la replicación viral en ensayos celulares, lo que sugiere que podrían prevenir o tratar la COVID-19.

Los científicos disponen ahora de datos suficientes para comprender mejor los mecanismos por los que el SARS-CoV-2 interactúa con las proteínas de las células del huésped, lo que permite descubrir posibles objetivos y vías individuales.

Los fármacos aprobados existentes pueden probarse contra estas vías para determinar si pueden reutilizarse para tratar la COVID-19. Para avanzar en esta investigación, desarrollaron una red de proteínas inducidas por el SARS-CoV-2 basándose en las firmas de la enfermedad y cruzaron estas vías con fármacos aprobados.

Utilizaron el análisis de redes neuronales artificiales para clasificar estos 200 fármacos en nueve vías distintas dentro de dos mecanismos generales: replicación viral y respuesta inmunitaria. De las mil 573 proteínas a las que se dirigen estos 200 fármacos, el 66 por ciento se dirigen a un solo fármaco, mientras que el 0.19 por ciento (30 proteínas) se dirigen a 8 fármacos o más.

Los investigadores validaron cinco fármacos dirigidos a estas 30 proteínas utilizando células de mono in vitro, descubriendo que el proguanil (un fármaco contra la malaria) y la sulfasalazina (un fármaco contra la artritis reumatoide) mostraban efectos antivirales sin parecer dañar las células.

Otras pruebas in vitro revelaron que ambos fármacos reducían significativamente la fosforilación de un componente importante de una vía de señalización de la proteína quinasa que se activa durante la infección por el SARS-CoV-2, conocida por estimular la liberación de citoquinas que pueden causar una inflamación potencialmente peligrosa.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-