-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Huracanes e invierno pueden agravar la pandemia en América: OPS

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. La temporada de huracanes en el Caribe y el invierno en el hemisferio sur llegan durante un repunte de casos del Covid-19 en América, lo que podría empeorar la pandemia del coronavirus en la región, advirtió el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

En la última semana, América, la región más golpeada por el virus, sumó 1,1 millones de infecciones y 300 mil muertes relacionadas, cifras catalogadas por Etienne como “pasmosas”.

“La temporada de huracanes de este año llega durante el empeoramiento de los brotes en el Caribe y América Central”, comentó Etienne en rueda de prensa virtual.

La médica dominiquesa conminó a los países a considerar la posibilidad de equipar hospitales y ampliar refugios para reducir el potencial de transmisión del coronavirus, ya que, dijo, el distanciamiento social y la ventilación adecuada se volverán difíciles en el contexto de una tormenta.

“La temporada de influenza de este año llega en un momento en que las infecciones por Covid-19 son exponencialmente más altas, pero las medidas de salud pública son mucho menos estrictas”, advirtió Etienne.

A pesar de que en las últimas semanas se ha visto un “alivio” del virus en los países del hemisferio norte, para la mayoría de las naciones americanas “el final sigue siendo un futuro lejano”, comentó la jefa de la OPS, quien dijo que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Caribe haya sido vacunada contra el Covid-19.

La variante Delta del coronavirus -altamente contagiosa- ha sido detectada mayormente en viajeros a lo largo de América y su transmisión comunitaria ha sido limitada, aseguró Jairo Méndez-Rico, asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la OPS.

A pesar de ello, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, aseguró que los países con gran presencia de variantes de preocupación deberían tomar la decisión de limitar significativamente los viajes o cerrar sus fronteras

Información tomada www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, informa INEGI

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...
-Anuncio-