-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

INE responde a Morena: asegura que Congreso aprobó la convocatoria de la consulta popular

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que Morena acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de obstaculizar la Consulta Popular del 1 de agosto al señalar que el organismo retrasó su promoción, el consejero presidente del este, Lorenzo Córdova, enfatizó que fueron los legisladores federales quienes aprobaron la convocatoria que entra en vigor el 15 de julio y con ello la difusión de este mecanismo de participación.

“Aunque por decisión del Congreso de la Unión, la convocatoria que aprobaron ambas Cámaras entra en vigor hasta el 15 de julio de 2021, y por lo tanto de esa fecha no podemos iniciar formalmente la difusión de la consulta, el INE ya comenzó con los preparativos para hacerla posible”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.

El 19 de noviembre de 2020, el pleno de la Cámara de Diputados avaló modificar la Convocatoria de la Consulta Popular -aprobada el 7 de octubre por el Senado y el 22 de octubre por la Cámara de Diputados-, para que la difusión de la Consulta Popular iniciara el 15 de julio del 2021.

El consejero comentó que a pesar de que la Cámara de Diputados la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó al INE más recursos para realizar la consulta popular, el Instituto está en condiciones de organizar este ejercicio, pues dijo que debido a las políticas de eficiencia en el gasto instalarán en promedio de casi 200 mesas en cada uno de los 300 distritos federales.

“Es la primera vez que una consulta popular incorporada en nuestra Constitución en la reforma política de 2021 se realizará a nivel federal con los estándares de calidad técnica y profesionalismo imprime en todos los procesos que organiza”, mencionó.

Informó que el INE habilitó un sitio ine.mx/consultapopulardonde se podrá acceder a información oficial sobre este mecanismo de participación ciudadana.

Explicó que este fin de semana el organismo electoral el trabajo de campo para ubicar, invitar y capacitar a los funcionarios de las mesas en donde los ciudadanos podrán emitir su opinión de la consulta popular. Estos serán elegidos entre los funcionarios de casilla de las elecciones del 6 de junio.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestro de Unison Daniel Avechuco presenta su premiada novela ‘Las Furias’, relato de crimen y desapariciones, en diferentes puntos de México

Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria 'Las Furias', de...

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...
-Anuncio-