-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

La revocación de mandato podría costar 9 mil mdp, prevé INE

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).– Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), expuso que el proceso de revocación de mandato, previsto para 2022, podría costar hasta 9 mil millones de pesos.

“Lo digo desde ahora: para hacer una revocación de mandato tenemos que hacer una elección como la del 6 de junio, con el mismo número de casillas, con el sorteo de los funcionarios. No es lo mismo una consulta que una revocación de mandato”, declaró Córdova Vianello durante su participación en el foro “Análisis y Reflexiones de la elección 2021″.

La revocación es una elección federal, idéntica a la que sirvió para elegir a un funcionario, pero al revés con el propósito de ver si se mantiene o se va. Entonces hay que empezar de cero, esto implica hacer una elección con todos sus costos y, si me preguntan cuánto costó la elección del 6 de junio, pues alrededor de 9 mil millones de pesos”, apuntó.

Además, se dijo plenamente consciente de que el organismo podría recibir numerosas críticas por el presupuesto que pediría.

Sin embargo, resaltó que el costo de la revocación de mandato se trata de un hecho que no se puede prestar a debates.

“Se van a venir ataques en contra del INE porque nos van a decir que somos muy caros, que estamos presupuestado mucho, que si con 500 millones pudimos hacer una consulta, por qué no hacemos una revocación. Y la respuesta es clara: hoy con 500 millones les podemos hacer una consulta reducida, pero seria porque se está realizando pegada a la elección, así que muchos de los gastos los estamos tomando de la pasada elección”, señaló.

Córdova Vianello refirió que en la consulta se recurrirá al uso de los mismos equipos y hasta parte del material electoral.

La revocación de mandato fue aprobado en el Senado desde el 15 de octubre de 2019, dicho procesa podrá ser solicitado por la ciudadanía; también será el INE el encargado del desarrollo y para que sea válido debe participar más del 40 por ciento de las personas en la lista nominal.

Además, la reforma establece que los estados de la Federación deberán “establecer en su Constitución las normas para la revocación de mandato de las y los gobernadores”.

El dictamen que los senadores aprobaron quita al Presidente de la República la posibilidad pedir la revocación del mandato; el proyecto establece que serán los ciudadanos quienes podrán solicitarlo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció recientemente sobre la revocación de mandato, ejercido previsto para marzo de 2022.

“Viene la revocación de mandato y a eso me someto. Si la gente dice ‘ya no queremos que continúe el Presidente, que renuncie’, vámonos a Palenque”, aseguró en su conferencia de prensa matutina del 8 de junio.

Por ello, dijo, “me voy a apurar de aquí a marzo, que viene la revocación para dejar más avanzado todo y terminado todo, ya hay cosas que están listas”.

López Obrador aseguró que aunque ya haya hecho lo que le corresponde, “falta todavía redondear la obra de transformación, consumarla”. Por lo que será necesario que llegue a septiembre de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-