-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Bogotá, Lima, Ciudad de México, Nueva York y Panamá son las ciudades más estresantes de América: indicadores

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Qué hace que una ciudad sea estresante? Para elaborar el ranking Vaay.com se toman en cuenta indicadores que miden las condiciones de vida de las personas: índices de gobierno (seguridad, estabilidad sociopolítica, igualdad de género, igualdad de minorías), estado de la ciudad (densidad poblacional, tránsito, clima, polución del aire, polución sonora y polución lumínica), finanzas (tasa de desempleo, estrés financiero, seguridad social) y salud (salud mental, acceso a la salud, respuesta ante la pandemia de covid-19).

Luego de analizar dichos indicadores, Bogotá quedó en el puesto 89 del ranking que clasifica a 100 ciudades del mundo. Y al analizar el listado, las ciudades más estresantes de América son Bogotá, Lima, Ciudad de México, Nueva York y Panamá.

De acuerdo con el ranking, la capital colombiana es duramente calificada por “el desempleo, una profunda disparidad económica y los problemas de tráfico”. Y es que según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el trimestre comprendido entre febrero y abril de este año la tasa de desempleo de la capital del país se ubicó en el 19,2 por ciento. 

Lima se ubicó en el puesto 85 entre las 100 evaluadas, “y con imagen negativa en polución y desempleo”, dice el informe.

En el puesto 81 clasificó Ciudad de México; de acuerdo con un informe de CNN sobre el tema, la capital mexicana resultó mal punteada por cuenta de su gestión frente al covid y la percepción de inseguridad. A lo que se agrega su ya conocida baja calidad del aire: “Ocupa el tercer puesto en Latinoamérica para las partículas suspendidas PM2,5, de las más dañinas, según el Reporte Mundial de la Calidad del Aire del 2018”.

Nueva York (puesto 75) está “grave en niveles de polución y seguridad social”, asegura el reporte de CNN.

Panamá, en el lugar 73, entró al ranking por las dificultades de la economía de ese país, derivadas de la pandemia: “El panorama es sombrío: el Gobierno, las familias y las empresas experimentan menores ingresos y mayor endeudamiento. Y como si esto fuera poco, las empresas no están invirtiendo porque hay mucha incertidumbre de lo que pueda ocurrir con el desarrollo de la pandemia”, advirtieron expertos consultados por el diario La Estrella de Panamá.

Si se analizan los indicadores, en cuanto al nivel de respuesta al covid-19 Buenos Aires tiene el peor puntaje, pero está entre las más aceptables en materia de acceso a la salud (65 de 100) y las mejores en salud mental (88 de 100). Ocupa el puesto 48.

Según los realizadores del ranking: “El resultado es un índice de 100 ciudades importantes del mundo que comprende más de 15 factores, cada uno clasificado en una escala de más a menos estresante. Esperamos mostrar qué ciudades están liderando el camino para mejorar el bienestar de sus ciudadanos y pueden ser una fuente de inspiración para las ciudades rezagadas”.

Con información de La Nación 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mantiene Waldo’s comunicación con autoridades y manifiesta apoyo a víctimas del incendio en tienda de Hermosillo: “Queremos ser transparentes”

Tras el incendio ocurrido en una de sus sucursales, ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Hermosillo...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Darán atención psicología y jurídica a victimas de tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) anunció que brindará atención psicológica y asesoría jurídica...

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Son 6 hospitalizados tras incendio en Waldo’s Hermosillo, paciente fue reingresada a Urgencias: FGJE Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el número de personas hospitalizadas tras el...
-Anuncio-