-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Tiktokers egipcias son condenadas a prisión porque sus videos violan valores familiares y fomentan tráfico de personas

Noticias México

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Haneen Hossam y Mawada Aladhm, dos tiktokers egipcias, fueron condenadas por el Tribunal Penal de El Cairo a 10 y 6 años de prisión, respectivamente, por delitos asociados al tráfico de personas.

El veredicto, que incluyó una multa de 200 mil libras egipcias (USD 12.750), fue impartido a tres personas más a las que también se les impuso penas de 6 años por participar en el mismo delito.

Hossam y Aladhm fueron arrestadas el año pasado y condenadas a prisión en julio de 2020 por el Tribunal Económica de El Cairo después de que se les encontrara culpables de “violar los valores familiares egipcios e incitar al libertinaje”.

En enero de 2021 las jóvenes habían sido absueltas de los cargos de inmoralidad, sin embargo, la Fiscalía egipcia ordenó que regresaran a la prisión por otros cargos pendientes relacionados con el tráfico de seres humanos.

Según la Fiscalía, Hossam y Aladhm administraban cuentas de redes sociales con el objetivo de reclutar mujeres jóvenes para la plataforma de intercambio de videos Likee, y publicaban contenido de video considerado inapropiado por las autoridades. Todos estos cargos han sido negados reiteradamente por las jóvenes.

Junto con Hossam y Aladhm hay otras siete jóvenes que fueron arrestadas el año pasado por crear contenido para TikTok que es considerado por las autoridades como una “violación de los valores familiares”, al punto de propiciar la “tatra de personas e incitar al libertinaje”.

En los cargos contra Hossam, por ejemplo, están señalamientos por “alentar a las mujeres jóvenes a conocer hombres a través de las redes sociales”; también de supuestamente usar a menores de edad en sus videos de TikTok, y de tener un grupo de Whatsapp en el que recibían órdenes de explotar a otras chicas.

De ese supuesto grupo era parte Aladhm y las otras influenciadoras capturadas cuyo contenido en la red social china está catalogado como “indecente” por las autoridades egipcias.

Los cargos fueron presentados bajo las disposiciones de la controvertida ley de delitos cibernéticos de 2018 del país, que penaliza los actos que violan los valores familiares egipcios sin definir parámetros legales claros de lo que constituye un acto de violación de dichos valores. Los expertos legales y activistas argumentan que la cláusula vagamente redactada conduce a una criminalización injusta y se usa de manera desproporcionada para vigilar los cuerpos de las mujeres.

Los activistas también argumentan que las detenciones fueron motivadas inicialmente por la apariencia y la elección de vestimenta de las mujeres en las redes sociales, lo que viola sus derechos constitucionalmente protegidos a la libertad de vestimenta y expresión.

La condena ha sido interpretada por defensores de los derechos humanos como un ataque judicial al normal cambio de valores que los tiempos modernos imponen en la sociedad egipcia, y que estas jóvenes representan con su actividad en redes sociales.

Así lo manifestó el director de la Fundación de El Cairo para el Desarrollo y el Derecho, Entessar El-Saeed en declaraciones para Reuters a principio de año cuando las tiktokers volvieron a ser arrestadas tras la absolución de los primeros cargos de inmoralidad.

“Es pura libertad de expresión publicar vídeos en las redes sociales, pero la sociedad aún no comprende los cambios que están creando un entorno y una mentalidad completamente diferentes”, dijo entonces.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Criminales buscan crear ‘zozobra’ y mayor difusión al colgar narcomantas en escuelas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colocación de mantas en las escuelas por parte de grupos delictivos tienen como objetivo generar difusión...

Revisará Protección Civil planteles escolares ante muerte de menor por picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Revisar y analizar los planteles en donde soliciten la intervención de la Coordinación de Protección Civil, es...

Asesinan a balazos a menor de 14 años en Cajeme, iba con su papá por la calle; narcomenudeo y ‘halconeo’, primera hipótesis de autoridades

Un menor de 14 años fue asesinado a balazos la noche del domingo mientras caminaba junto a su padre...

Enfrentan activistas a ‘Bebo’ Zatarain, titular de CEDES, por salida de Carolina Araiza de Protección y Bienestar Animal de Sonora: ‘Dé la cara, esto...

Por la salida de Carolina Araiza como directora de Protección y Bienestar Animal del Gobierno de Sonora, activistas enfrentaron...

Helicóptero y avión de combate de Marina de EEUU sufren accidentes en mar de China Meridional durante visita de Trump a Asia

Un helicóptero y un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrellaron por separado en el...
-Anuncio-