-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Tercera ola de covid amenaza a México en septiembre, dicen métricas de EEUU

Noticias México

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).- México podría experimentar una tercera ola de covid-19 en septiembre, de acuerdo con las estimación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.

De acuerdo con las estimaciones de decesos, estos se mantendrían estables hasta agosto, pero para finales se dispararían hasta las 388 muertes por día, en el peor escenario.

Para mediados de septiembre, la cifra diaria de fallecimientos se podría disparar hasta los mil 043 por día, en el peor escenario; mientras la actual estimación se ubica en 173 decesos por día; y en un escenario donde el uso del cubrebocas es constante, sólo se registrarían 73 muertes.

Las métricas estiman el peor punto de la pandemia para finales de septiembre, con un total de mil 272 decesos por día, en el peor escenario; la proyección actual marca 299 por día; y el escenario más positivo, 146 decesos.

Las estimaciones de la Universidad de Washington. Imagen: Captura de pantalla

A finales de abril, el Gobierno mexicano reconoció que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500 tras un análisis de las actas de defunción.

Mientras el 19 de junio, la Secretaría de Salud federal alertó que “en el cierre de la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 15 por ciento en el número de casos estimados.

“Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención”, pidió la Secretaría de Salud federal.

Desde este lunes, de los 32 estados del país 16 estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico por la COVID-19. Además, ocho entidades estarán en color amarillo (riesgo medio), entre ellas Ciudad de México, que solo duró dos semanas en verde. Otras cinco estarán en naranja (riesgo alto) y ninguna en rojo (máximo riesgo).

Hasta el domingo, México acumula 231 mil 187 decesos por covid. Además, el informe técnico diario registró mil 578 nuevos contagios que elevan a 2 millones 477 mil 283 los casos confirmados.

México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El reporte de este domingo señaló que el número de casos activos estimados es de 27 mi 514, es decir, que el 1 por ciento del total de los contagiados estimados totales presentan síntomas en las últimas dos semanas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento y del 14 por ciento para camas de terapia intensiva.

Mientras, a la fecha, se han administrado 40.03 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19. Un total de 16 millones 526 mil 469 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...
-Anuncio-