-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Tercera ola de covid amenaza a México en septiembre, dicen métricas de EEUU

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).- México podría experimentar una tercera ola de covid-19 en septiembre, de acuerdo con las estimación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.

De acuerdo con las estimaciones de decesos, estos se mantendrían estables hasta agosto, pero para finales se dispararían hasta las 388 muertes por día, en el peor escenario.

Para mediados de septiembre, la cifra diaria de fallecimientos se podría disparar hasta los mil 043 por día, en el peor escenario; mientras la actual estimación se ubica en 173 decesos por día; y en un escenario donde el uso del cubrebocas es constante, sólo se registrarían 73 muertes.

Las métricas estiman el peor punto de la pandemia para finales de septiembre, con un total de mil 272 decesos por día, en el peor escenario; la proyección actual marca 299 por día; y el escenario más positivo, 146 decesos.

Las estimaciones de la Universidad de Washington. Imagen: Captura de pantalla

A finales de abril, el Gobierno mexicano reconoció que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500 tras un análisis de las actas de defunción.

Mientras el 19 de junio, la Secretaría de Salud federal alertó que “en el cierre de la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 15 por ciento en el número de casos estimados.

“Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención”, pidió la Secretaría de Salud federal.

Desde este lunes, de los 32 estados del país 16 estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico por la COVID-19. Además, ocho entidades estarán en color amarillo (riesgo medio), entre ellas Ciudad de México, que solo duró dos semanas en verde. Otras cinco estarán en naranja (riesgo alto) y ninguna en rojo (máximo riesgo).

Hasta el domingo, México acumula 231 mil 187 decesos por covid. Además, el informe técnico diario registró mil 578 nuevos contagios que elevan a 2 millones 477 mil 283 los casos confirmados.

México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El reporte de este domingo señaló que el número de casos activos estimados es de 27 mi 514, es decir, que el 1 por ciento del total de los contagiados estimados totales presentan síntomas en las últimas dos semanas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento y del 14 por ciento para camas de terapia intensiva.

Mientras, a la fecha, se han administrado 40.03 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19. Un total de 16 millones 526 mil 469 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-