-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Investigadores logran limpiar agua contaminada con glifosato

Noticias México

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).– Un grupo de investigadores de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (Ibero), de Colombia y Ecuador lograron limpiar agua contaminada con glifosato, un herbicida potencialmente cancerígeno.

La Ibero detalló que una investigadora y dos investigadores trabajaron en un proyecto experimental para el tratamiento de aguas contaminadas con glifosato de formulación comercial.

El doctor Rubén Vásquez Medrano, de la Ibero Ciudad de México, explicó: “La degradación del 100 por ciento del glifosato se logró en una hora de tratamiento, pero esto no significa que el agua esté libre de intermediarios orgánicos como el AMPA (ácido aminometilfosfónico) y productos de degradación de los aditivos de la formulación comercial”.

El experimento, en el que también participaron Patricio Espinoza y la maestra Verónica Carrera, de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, así como el doctor Dorian Prato, de la Universidad Nacional de Colombia, reveló que 94 por ciento de esta materia orgánica contaminante, es decir, el glifosato, sus intermediarios y los aditivos de la formulación, se degradan luego de cinco o seis horas de proceso de electrólisis a densidades de corriente relativamente altas.

De acuerdo con el doctor Rubén Vásquez, el experimento se realizó en una planta prepiloto.

“Este tratamiento aumenta la biodegradabilidad en concentraciones medias y bajas (no en altas) de glifosato comercial en el agua”, detalló la Ibero en un comunicado.

El investigador Rubén Vásquez agregó que: “su costo oscila entre 0.6 y 0.7 dólares por cada gramo de carbono orgánico total disminuido”, lo que significa que su costo es competitivo.

La universidad recordó que la Organización Mundial de la Salud describe al glifosato como un herbicida moderadamente tóxico y potencialmente cancerígeno que pone en riesgo a las especies acuáticas y afecta la salud de la humanidad, por ello es relevante el hallazgo de la y los investigadores.

Los resultados fueron publicados en en el artículo “Electro-oxidation of a Commercial Formulation of Glyphosate on Boron-Doped Diamond Electrodes in a Pre-pilot-Scale Single Compartment Cell”, en la revista internacional Water, Air, & Soil Pollution, de la editorial Springer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...
-Anuncio-