-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Investigadores logran limpiar agua contaminada con glifosato

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).– Un grupo de investigadores de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (Ibero), de Colombia y Ecuador lograron limpiar agua contaminada con glifosato, un herbicida potencialmente cancerígeno.

La Ibero detalló que una investigadora y dos investigadores trabajaron en un proyecto experimental para el tratamiento de aguas contaminadas con glifosato de formulación comercial.

El doctor Rubén Vásquez Medrano, de la Ibero Ciudad de México, explicó: “La degradación del 100 por ciento del glifosato se logró en una hora de tratamiento, pero esto no significa que el agua esté libre de intermediarios orgánicos como el AMPA (ácido aminometilfosfónico) y productos de degradación de los aditivos de la formulación comercial”.

El experimento, en el que también participaron Patricio Espinoza y la maestra Verónica Carrera, de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, así como el doctor Dorian Prato, de la Universidad Nacional de Colombia, reveló que 94 por ciento de esta materia orgánica contaminante, es decir, el glifosato, sus intermediarios y los aditivos de la formulación, se degradan luego de cinco o seis horas de proceso de electrólisis a densidades de corriente relativamente altas.

De acuerdo con el doctor Rubén Vásquez, el experimento se realizó en una planta prepiloto.

“Este tratamiento aumenta la biodegradabilidad en concentraciones medias y bajas (no en altas) de glifosato comercial en el agua”, detalló la Ibero en un comunicado.

El investigador Rubén Vásquez agregó que: “su costo oscila entre 0.6 y 0.7 dólares por cada gramo de carbono orgánico total disminuido”, lo que significa que su costo es competitivo.

La universidad recordó que la Organización Mundial de la Salud describe al glifosato como un herbicida moderadamente tóxico y potencialmente cancerígeno que pone en riesgo a las especies acuáticas y afecta la salud de la humanidad, por ello es relevante el hallazgo de la y los investigadores.

Los resultados fueron publicados en en el artículo “Electro-oxidation of a Commercial Formulation of Glyphosate on Boron-Doped Diamond Electrodes in a Pre-pilot-Scale Single Compartment Cell”, en la revista internacional Water, Air, & Soil Pollution, de la editorial Springer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-