-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Estudio revela que pez fósil puede vivir hasta 100 años

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

El celacanto —un raro pez gigante cuyos orígenes datan de la era de los dinosaurios— puede vivir hasta 100 años, revela un estudio difundido el jueves. Esos peces lentos, del tamaño de una persona, son considerados fósiles vivientes y tienen hábitos nocturnos.

Las hembras no alcanzan la madurez sexual hasta pasados los 50 años y los machos son sexualmente maduros entre los 40 y los 69 años. Y, quizás lo más extraño, los científicos piensan que el embarazo en estos peces ovovivíparos dura cinco años.

Los celacantos, que han habitado los mares por unos 400 millones de años, estaban considerados extintos hasta que un ejemplar vivo fue descubierto en 1938 frente a Sudáfrica. Los científicos pensaron por mucho tiempo que los celacantos vivían unos 20 años. Pero, aplicando una técnica estándar para determinar la edad de peces comerciales, científicos franceses calcularon que realmente viven cerca de un siglo, de acuerdo con un estudio publicado el jueves en la revista Current Biology.

El peligro de extinción de los celacantos es tan alto que los científicos solamente estudian ejemplares ya capturados y muertos.

En el pasado, los científicos calculaban las edades de los peces contando las líneas gruesas en una escama específica. Pero los científicos franceses descubrieron que ese sistema dejaba fuera líneas finas que solamente pueden ser vistas usando luz polarizada, una técnica que es usada para determinar la edad de peces comerciales.

El coautor del estudio Bruno Ernande, ecólogo evolucionario marino en el principal instituto de estudios marinos en Francia, dijo que la luz polarizada reveló cinco líneas más finas por cada línea gruesa. Los científicos concluyeron que las líneas delgadas se correspondían mejor con un año de edad del celacanto, y eso indicó que el ejemplar más viejo tenía 84 años.

Usando esa técnica, los científicos estudiaron dos embriones y calcularon que el pez mayor tenía cinco años y el más joven nueve años. Por lo tanto, dijo Ernande, determinaron que el embarazo dura al menos cinco años en los celacantos.

Esa gestación tan larga es “muy extraña” para peces o cualquier animal, dijo Harold Walker, del Scripps Institution of Oceanography, quien no participó en el estudio.

Aunque los celacantos no están relacionados genéticamente y muestran diferencias evolucionarias grandes, envejecen lentamente como los tiburones y las rayas, dijo Ernande. “Podrían haber tenido historias evolutivas similares porque comparten hábitats similares”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

¿Tienes chatarra? Realizarán jornada de descacharre en esta colonia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reducir riesgos de dengue, zika y chikunguña, así como evitar la proliferación de...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

Protégete del covid o influenza en Hermosillo: Abrirán centro de vacunación gratuito en este lugar

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría...
-Anuncio-