-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Identifican fármaco capaz de prevenir daño vascular por obesidad: estudio

Noticias México

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 16 jun (EFE).- Se llama “Compuesto 21”, es uno de los medicamentos llamados “huérfanos”, y un equipo internacional de científicos ha descubierto que tiene efectos beneficiosos para prevenir el daño vascular asociado a la obesidad.

El hallazgo, publicado en la revista Clinical Science, ha sido desarrollado por un equipo internacional de investigadores de la Universidad CEU San Pablo, de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Odense en Dinamarca, la Universidad de Maastricht y la Universidad de Hawái.

El tratamiento con ese fármaco previene algunas de las alteraciones propias de la obesidad, ha informado hoy la Universidad Complutense, que ha recordado que las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de mortalidad en el mundo y la obesidad constituye un importante factor de riesgo para su desarrollo.

A pesar de que el tratamiento de la obesidad se ha mejorado y ampliado en los últimos años, el daño vascular en pacientes obesos es difícil de revertir, por lo que es necesario investigar más en detalle los mecanismos implicados en su desarrollo y buscar fármacos más efectivos, han destacado los investigadores.

Los investigadores han observado que los efectos vasculares del “Compuesto 21” son independientes de sus efectos metabólicos, ya que no se observan cambios en el peso corporal en respuesta al tratamiento.

Han apuntado además que los resultados de su investigación sugieren que este medicamento puede contribuir tanto a identificar nuevas dianas terapéuticas como al diseño de nuevos fármacos eficaces en el tratamiento y la prevención de las alteraciones vasculares que se observan en la obesidad.

El “Compuesto 21” está reconocido como un medicamento “huérfano”, los fármacos dirigidos al tratamiento de enfermedades muy infrecuentes que no son desarrollados ampliamente por la industria farmacéutica por razones económicas pero que sí responden a necesidades de salud pública.

En este caso está indicado para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática, tanto por las autoridades regulatorias europeas como por las de Estados Unidos, y se encuentra además en fase de estudio y ensayos clínicos para el tratamiento de la COVID-19.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla transformador y provoca apagón en plaza comercial al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ante un reporte de explosión, se originó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia para ingresar al...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...
-Anuncio-