-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

¡El océano, necesita más apoyo que nunca!

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 08 de junio se conmemora el día de los océanos, es un día de gran importancia para recordar y agradecer todos los grandes beneficios que ellos nos otorgan, nuestra labor además de respetarlos, es conservarlos y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

Los océanos cubren más del 70% del planeta, son una fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todas las demás especies de la tierra. Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno del planeta y son la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

A pesar de todos los beneficios y bondades que los océanos nos otorgan, hoy más que nunca necesitan de nuestro apoyo y cuidado. A la fecha, hemos destruido más del 50% de los arrecifes de coral y acabamos con el 90% de la población de peces grandes debido a las malas prácticas (como es la pesca de arrastre), estamos extrayendo de los océanos a un ritmo tal, que no dejamos que los mismos se recuperen.

Debemos tomar consciencia sobre el cuidado de los mismos, ya que el 80% de la contaminación en los océanos es causada por los seres humanos, 8 millones de toneladas de plástico al año acaban en el mar, causando un problema grave que afecta directamente a la vida silvestre de los hábitats oceánicos e, indirectamente, a la salud humana.

Según Ocean Conservancy, algunas de las principales fuentes de contaminación son bolsas de plástico, empaques, colillas de cigarro, cubre bocas, entre otros, que se abren camino hacia las alcantarillas y terminan en nuestros océanos.

Como vemos el plástico se encuentra en todos lados y este obviamente llega a nuestros cuerpos a través del torrente sanguíneo, contamina nuestros órganos y los de las personas que amamos. Es difícil de creer como el plástico, la pesca insostenible y nuestros malos hábitos está destruyendo uno de nuestros pulmones más importantes para vivir.  

¿Cuál es la solución?

Para proteger y preservar los océanos, debemos de crear un equilibrio con ellos, ser más consientes, comprensivos, empáticos con la vida de los océanos y dejar de contaminarlos.

Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, preservar los ecosistemas más vulnerables y además ser capaces de responder a la crisis climática que estamos viviendo.

Debemos trabajar en la protección de los océanos, ya que de eso depende nuestra supervivencia.

¿Qué puedes hacer tú?

Adoptar un modelo de consumo responsable con los océanos es una de las mejores formas de protegerlos, algunas sugerencias son:  Evita comprar plástico de un solo uso, no arrojes basura ni colillas de cigarro a la calle, separa tus residuos y así evitaremos que los desechos de tu hogar entren en los océanos.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
- Advertisement -