-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Fiscalía de El Salvador anuncia rompimiento de acuerdo con la OEA

Noticias México

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fiscalía general de El Salvador anunció este viernes que dará por terminado un acuerdo de cooperación para el combate a la corrupción con la Organización de Estados Americanos (OEA), luego del nombramiento de un polémico político salvadoreño investigado por supuestamente negociar con pandillas.

El secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, anunció que Ernesto Muyshondt, quien fungió como alcalde de San Salvador hasta mayo, se integrará como asesor de la OEA, sin dar detalles.

Muyshondt, miembro de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) es investigado por supuestamente haber negociado beneficios económicos con pandillas a cambio de votos para la agrupación en los comicios presidenciales de 2014, que finalmente ganó el izquierdista FMLN.

“No es posible recibir este tipo de apoyos por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente. Ya basta de ofrecimientos hipócritas“, dijo el fiscal general, Rodolfo Delgado, en conferencia de prensa.

Horas después, Muyshondt, quien se había presentado ante los tribunales a una audiencia por el caso, fue puesto bajo arresto, informó la Policía Nacional. El exalcalde ha rechazado reiteradamente las acusaciones.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) fue creada bajo el gobierno del actual presidente, Nayib Bukele, en acuerdo con la OEA, en septiembre de 2019. La fiscalía general se sumó al proyecto en diciembre de ese año.

Rodolfo Delgado dijo que presentará a la cancillería salvadoreña un escrito oficial para poner fin al acuerdo en el plazo de un mes.

La embajada estadounidense en El Salvador lamentó la decisión. “La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción e impunidad”, dijo en Twitter. Washington había donado dos millones de dólares a la CICIES en abril.

La oficina de la OEA en El Salvador declinó comentar sobre lo dicho por el fiscal general. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...
-Anuncio-