-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Fiscalía de El Salvador anuncia rompimiento de acuerdo con la OEA

Noticias México

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fiscalía general de El Salvador anunció este viernes que dará por terminado un acuerdo de cooperación para el combate a la corrupción con la Organización de Estados Americanos (OEA), luego del nombramiento de un polémico político salvadoreño investigado por supuestamente negociar con pandillas.

El secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, anunció que Ernesto Muyshondt, quien fungió como alcalde de San Salvador hasta mayo, se integrará como asesor de la OEA, sin dar detalles.

Muyshondt, miembro de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) es investigado por supuestamente haber negociado beneficios económicos con pandillas a cambio de votos para la agrupación en los comicios presidenciales de 2014, que finalmente ganó el izquierdista FMLN.

“No es posible recibir este tipo de apoyos por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente. Ya basta de ofrecimientos hipócritas“, dijo el fiscal general, Rodolfo Delgado, en conferencia de prensa.

Horas después, Muyshondt, quien se había presentado ante los tribunales a una audiencia por el caso, fue puesto bajo arresto, informó la Policía Nacional. El exalcalde ha rechazado reiteradamente las acusaciones.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) fue creada bajo el gobierno del actual presidente, Nayib Bukele, en acuerdo con la OEA, en septiembre de 2019. La fiscalía general se sumó al proyecto en diciembre de ese año.

Rodolfo Delgado dijo que presentará a la cancillería salvadoreña un escrito oficial para poner fin al acuerdo en el plazo de un mes.

La embajada estadounidense en El Salvador lamentó la decisión. “La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción e impunidad”, dijo en Twitter. Washington había donado dos millones de dólares a la CICIES en abril.

La oficina de la OEA en El Salvador declinó comentar sobre lo dicho por el fiscal general. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tránsito anuncia cierre de calles por fiestas en templo de San Judas Tadeo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las calles que rodean al Templo San Judas Tadeo en Hermosillo permanecerán cerradas el próximo lunes, con...

Volcadura deja una persona lesionada al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona resultó lesionada tras la volcadura de una camioneta, de color negro, en hechos ocurridos al...

¡Camila Zamorano se mantiene como la campeona de Sonora! Retiene título de CMB tras vencer a japonesa Sana Hazuki

Tras vencer en 10 rounds a la japonesa Sana Hazuki (13-12-1, 6 KO's), la joven hermosillense Camila Zamorano (13-0,...

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Vocalista de Los Daniels, Ismael Salcedo, anuncia su salida de la banda: acusa violencia por parte de sus compañeros

El cantante Ismael Salcedo, reconocido vocalista de Los Daniels desde 2007, anunció su salida de la agrupación, marcando el...
-Anuncio-