-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Fiscalía de El Salvador anuncia rompimiento de acuerdo con la OEA

Noticias México

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con...

Sheinbaum se deslinda del abogado de ‘El Mayo’ Zambada: ‘Uno se saca fotos con mucha gente en campaña’

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de...

¿Qué estudiantes recibieron hoy el apoyo económico de la Beca Benito Juárez 2025?

Este lunes 24 de febrero continuó la entrega de apoyos económicos por parte de la Beca Benito Juárez 2025,...
-Anuncio-

La fiscalía general de El Salvador anunció este viernes que dará por terminado un acuerdo de cooperación para el combate a la corrupción con la Organización de Estados Americanos (OEA), luego del nombramiento de un polémico político salvadoreño investigado por supuestamente negociar con pandillas.

El secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, anunció que Ernesto Muyshondt, quien fungió como alcalde de San Salvador hasta mayo, se integrará como asesor de la OEA, sin dar detalles.

Muyshondt, miembro de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) es investigado por supuestamente haber negociado beneficios económicos con pandillas a cambio de votos para la agrupación en los comicios presidenciales de 2014, que finalmente ganó el izquierdista FMLN.

“No es posible recibir este tipo de apoyos por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente. Ya basta de ofrecimientos hipócritas“, dijo el fiscal general, Rodolfo Delgado, en conferencia de prensa.

Horas después, Muyshondt, quien se había presentado ante los tribunales a una audiencia por el caso, fue puesto bajo arresto, informó la Policía Nacional. El exalcalde ha rechazado reiteradamente las acusaciones.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) fue creada bajo el gobierno del actual presidente, Nayib Bukele, en acuerdo con la OEA, en septiembre de 2019. La fiscalía general se sumó al proyecto en diciembre de ese año.

Rodolfo Delgado dijo que presentará a la cancillería salvadoreña un escrito oficial para poner fin al acuerdo en el plazo de un mes.

La embajada estadounidense en El Salvador lamentó la decisión. “La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción e impunidad”, dijo en Twitter. Washington había donado dos millones de dólares a la CICIES en abril.

La oficina de la OEA en El Salvador declinó comentar sobre lo dicho por el fiscal general. (Rts)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan parada de camión refrigerada junto a Unison en Hermosillo (FOTOS)

Hermosillo, Sonora.- La parada de camión refrigerada ubicada en el bulevar Luis Encinas, a las afueras de la Universidad...

Paro en escuelas de Hermosillo: Maestros federalizados protestan contra Ley del Issste 2025

Por: Abril Murrieta y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Personal docente de la Escuela Secundaria Técnica 6, realizó un paro...

Sheinbaum se deslinda del abogado de ‘El Mayo’ Zambada: ‘Uno se saca fotos con mucha gente en campaña’

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de...

Starbucks anuncia el mayor despido de su historia, más de mil empleados quedarán sin trabajo

La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo en su género, anunció que rescindirá el contrato de mil empleados corporativos,...

Papa Francisco presenta ‘leve mejoría’: insuficiencia renal ‘no es preocupante’, dice el Vaticano

La salud del Papa Francisco parece tener una "leve mejoría", de acuerdo con la actualización del parte médico, difundido...
-Anuncio-