-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Fiscalía de El Salvador anuncia rompimiento de acuerdo con la OEA

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fiscalía general de El Salvador anunció este viernes que dará por terminado un acuerdo de cooperación para el combate a la corrupción con la Organización de Estados Americanos (OEA), luego del nombramiento de un polémico político salvadoreño investigado por supuestamente negociar con pandillas.

El secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, anunció que Ernesto Muyshondt, quien fungió como alcalde de San Salvador hasta mayo, se integrará como asesor de la OEA, sin dar detalles.

Muyshondt, miembro de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) es investigado por supuestamente haber negociado beneficios económicos con pandillas a cambio de votos para la agrupación en los comicios presidenciales de 2014, que finalmente ganó el izquierdista FMLN.

“No es posible recibir este tipo de apoyos por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente. Ya basta de ofrecimientos hipócritas“, dijo el fiscal general, Rodolfo Delgado, en conferencia de prensa.

Horas después, Muyshondt, quien se había presentado ante los tribunales a una audiencia por el caso, fue puesto bajo arresto, informó la Policía Nacional. El exalcalde ha rechazado reiteradamente las acusaciones.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) fue creada bajo el gobierno del actual presidente, Nayib Bukele, en acuerdo con la OEA, en septiembre de 2019. La fiscalía general se sumó al proyecto en diciembre de ese año.

Rodolfo Delgado dijo que presentará a la cancillería salvadoreña un escrito oficial para poner fin al acuerdo en el plazo de un mes.

La embajada estadounidense en El Salvador lamentó la decisión. “La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción e impunidad”, dijo en Twitter. Washington había donado dos millones de dólares a la CICIES en abril.

La oficina de la OEA en El Salvador declinó comentar sobre lo dicho por el fiscal general. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-