-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Fiscalía de El Salvador anuncia rompimiento de acuerdo con la OEA

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fiscalía general de El Salvador anunció este viernes que dará por terminado un acuerdo de cooperación para el combate a la corrupción con la Organización de Estados Americanos (OEA), luego del nombramiento de un polémico político salvadoreño investigado por supuestamente negociar con pandillas.

El secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, anunció que Ernesto Muyshondt, quien fungió como alcalde de San Salvador hasta mayo, se integrará como asesor de la OEA, sin dar detalles.

Muyshondt, miembro de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) es investigado por supuestamente haber negociado beneficios económicos con pandillas a cambio de votos para la agrupación en los comicios presidenciales de 2014, que finalmente ganó el izquierdista FMLN.

“No es posible recibir este tipo de apoyos por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente. Ya basta de ofrecimientos hipócritas“, dijo el fiscal general, Rodolfo Delgado, en conferencia de prensa.

Horas después, Muyshondt, quien se había presentado ante los tribunales a una audiencia por el caso, fue puesto bajo arresto, informó la Policía Nacional. El exalcalde ha rechazado reiteradamente las acusaciones.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) fue creada bajo el gobierno del actual presidente, Nayib Bukele, en acuerdo con la OEA, en septiembre de 2019. La fiscalía general se sumó al proyecto en diciembre de ese año.

Rodolfo Delgado dijo que presentará a la cancillería salvadoreña un escrito oficial para poner fin al acuerdo en el plazo de un mes.

La embajada estadounidense en El Salvador lamentó la decisión. “La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción e impunidad”, dijo en Twitter. Washington había donado dos millones de dólares a la CICIES en abril.

La oficina de la OEA en El Salvador declinó comentar sobre lo dicho por el fiscal general. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...

Reforzarán seguridad en centro de Hermosillo por inicio de Buen Fin: Canaco

Hermosillo, Sonora.- Con motivo del inicio del Buen Fin y ante la cercanía de la temporada navideña, la Cámara...
-Anuncio-