-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Diamantes gigantes bajo la superficie explicarían terremotos en la Tierra

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (RT).- Un nuevo estudio científico sugiere que la presencia de diamantes a gran profundidad en la Tierra podría explicar por qué ocurren terremotos en el interior de nuestro planeta, asegurando que estos temblores se desencadenan cuando las rocas extremadamente calientes liberan agua y debilitan a otras rocas a su alrededor.

El trabajo, publicado la semana pasada en la revista AGU Advances, parte de una hipótesis previa sobre los terremotos superprofundos y explora la posibilidad de que el agua almacenada a cientos de kilómetros debajo de la superficie terrestre pueda ser el factor responsable por este fenómeno.

Una explicación anterior —aunque parcialmente desestimada a raíz de las dudas sobre la posibilidad de que haya agua a 300 kilómetros bajo la tierra— sugiere que los fluidos en el manto terrestre podrían debilitar a las rocas a su alrededor y provocar sismos. En la zona de transición del manto, el área que divide el manto superior del inferior, ocurren algunos de los terremotos más intensos jamás registrados.

Los investigadores revisaron de manera más detallada la causa de la posible presencia de agua en ese lugar, y consideraron la manera en que el agua podría permear las placas tectónicas, infiltrándose en los grandes bloques de varias maneras.

Entre estas posibilidades, conjeturaron que el agua podría estar atrapada en los minerales que se formaron como roca fundida, que el sedimento húmedo se acumula a medida que los bloques atraviesan el fondo oceánico, o bien que el agua se filtra hacia el interior de los bloques cuando estos se doblan y se fracturan.

Los científicos luego determinaron que, una vez que algunas rocas dentro de los bloques superaban los 580 grados centígrados, su capacidad de retener el agua disminuía, precisando que, en teoría, tales temperaturas serían alcanzadas a medida que el bloque se acercara al núcleo de la Tierra.

Así, concluyeron que cuando el agua sale de la roca podría quebrantar a otras rocas a su alrededor, provocando los movimientos telúricos. Y supusieron que el agua expulsada por las rocas, rica en minerales, impulsaría el proceso de formación de los diamantes.

Los expertos añadieron que, sin embargo, es necesario realizar nuevos estudios sobre este tema para comprender completamente el mecanismo de los terremotos profundos provocados por fluidos, aunque señalaron que su nueva teoría se integra fácilmente en las teorías predominantes en materia de actividad muy profunda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-