-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Colombia cerrará sus fronteras con Venezuela hasta septiembre por la pandemia

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bogotá.- El gobierno colombiano extendió este martes el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales con Venezuela, impuesto desde marzo de 2020 por la pandemia, hasta el 1 se septiembre de 2021.

En un decreto, el presidente Iván Duque ordenó prolongar el cierre de “los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República Bolivariana de Venezuela” por cuatro meses más.

Los casos de “fuerza mayor”, las emergencias humanitarias y el transporte de mercancía están exentos de la medida.

El 19 de mayo el país reabrió los pasos que lo conectan con Panamá, Perú, Brasil y Ecuador, también cerrados para evitar la propagación del virus. Pero excluyó de la decisión a Venezuela, con quien comparte una extensa y porosa frontera de 2,200 kilómetros

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en febrero de 2019, después de que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela en detrimento de Nicolás Maduro, a quien considera un “dictador”.

Colombia encabeza en la región la presión diplomática para sacar del poder al líder chavista y es el principal receptor de los 5.4 millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país desde 2015.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso recientemente a una eventual reapertura “unilateral” de la frontera por parte de Colombia.

Cerca de un millón de venezolanos indocumentados se encuentran hoy en proceso de regularización en Colombia.

El cierre de los pasos fronterizos fue decretado inicialmente el 16 de marzo de 2020, diez días después de que se registrara el primer caso de coronavirus en el país de 50 millones de habitantes.

Aunque el país vive un tercer pico de la pandemia que ha resultado aún más agresivo que los anteriores, ha venido relajando la mayoría de las restricciones impuestas para atajar el virus ante el descalabro económico.

En proporción a su población, Colombia es el tercer país con más muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe, detrás de Brasil y Perú. Casi 90,000 personas han fallecido por la pandemia y más de 3.4 millones se han contagiado.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-