-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Colombia cerrará sus fronteras con Venezuela hasta septiembre por la pandemia

Noticias México

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bogotá.- El gobierno colombiano extendió este martes el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales con Venezuela, impuesto desde marzo de 2020 por la pandemia, hasta el 1 se septiembre de 2021.

En un decreto, el presidente Iván Duque ordenó prolongar el cierre de “los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República Bolivariana de Venezuela” por cuatro meses más.

Los casos de “fuerza mayor”, las emergencias humanitarias y el transporte de mercancía están exentos de la medida.

El 19 de mayo el país reabrió los pasos que lo conectan con Panamá, Perú, Brasil y Ecuador, también cerrados para evitar la propagación del virus. Pero excluyó de la decisión a Venezuela, con quien comparte una extensa y porosa frontera de 2,200 kilómetros

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en febrero de 2019, después de que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela en detrimento de Nicolás Maduro, a quien considera un “dictador”.

Colombia encabeza en la región la presión diplomática para sacar del poder al líder chavista y es el principal receptor de los 5.4 millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país desde 2015.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso recientemente a una eventual reapertura “unilateral” de la frontera por parte de Colombia.

Cerca de un millón de venezolanos indocumentados se encuentran hoy en proceso de regularización en Colombia.

El cierre de los pasos fronterizos fue decretado inicialmente el 16 de marzo de 2020, diez días después de que se registrara el primer caso de coronavirus en el país de 50 millones de habitantes.

Aunque el país vive un tercer pico de la pandemia que ha resultado aún más agresivo que los anteriores, ha venido relajando la mayoría de las restricciones impuestas para atajar el virus ante el descalabro económico.

En proporción a su población, Colombia es el tercer país con más muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe, detrás de Brasil y Perú. Casi 90,000 personas han fallecido por la pandemia y más de 3.4 millones se han contagiado.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan elevar a 16 años edad de consentimiento sexual en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para elevar de 12 a 16 años la edad de consentimiento sexual, desde el Congreso del Estado...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...

Genaro García Luna obtiene prórroga para apelar sentencia por narcotráfico

Nueva York.- Una Corte de Nueva York otorgó al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, una nueva...

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a...
-Anuncio-