-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Perú registra la tasa de muertes por covid-19 más alta del mundo tras actualización de fallecidos

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lima.- Perú elevó este lunes el balance oficial de muertos por la pandemia de coronavirus de 69,000 a 180,000 por recomendación un grupo técnico, anunció la número dos del gobierno, Violeta Bermúdez, lo que deja al país con la mayor tasa de muertos por el Covid-19 del mundo.

La cifra actualizada al 22 de mayo es de 180,764 muertos por la pandemia, dijo Bermúdez en rueda de prensa, tras recibir la recomendación del grupo técnico creado en abril e integrado por expertos peruanos y de organismos internacionales. El balance oficial anterior era de 69,342 decesos, hasta el domingo.

Con la cifra anterior de decesos Perú era el país que tenía la 13ª tasa más alta de muertos a causa de la pandemia del mundo, con 2,103 muertos por cada millón de habitantes, según un recuento elaborado por AFP elaborado con cifras oficiales.

Con la actualización, Perú pasa a ser el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo, con 5,484 muertos por millón de habitantes, lejos de los 3,077 fallecidos del segundo, Hungría.

Con 33 millones de habitantes, el país andino registra más de 1.9 millones de contagios y ha enfrentado en meses anteriores una aguda escasez de oxígeno medicinal.

Siete criterios nuevos

El grupo propuso modificar el criterio para registrar decesos por la pandemia tras determinar que “la metodología actual presenta dos limitaciones que generan un sub-reporte en el número de fallecidos por Covid-19”.

A partir de ahora el balance registrará como casos de “muerte por Covid-19” aquellos que cumplan uno de los siete criterios técnicos establecidos, entre ellos los contagios confirmados, pero también un “caso probable” que “presenta nexo epidemiológico con un caso confirmado”.

También será considerado como deceso por la pandemia “un caso sospechoso de Covid-19 que presenta cuadro clínico compatible con la enfermedad”, entre otros.

“Gracias al trabajo de este equipo […] vamos a tener cifras más exhaustivas y cifras que serán de gran utilidad para monitorear la pandemia y tomando las medidas adecuadas para enfrentarla”, dijo Bermúdez.

El grupo técnico lo integraron expertos de entidades públicas y privadas peruanas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vacunación

Bermúdez indicó que “este informe nos ratifica que la reorientación que hicimos para vacunar a las personas adultas mayores, empezando por los adultos mayores de 80 años, fue una decisión correcta”.

Sin embargo, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo en la misma rueda de prensa que el informe del grupo técnico “no tiene por qué impactar en el proceso de vacunación, [pues] son procesos diferentes”.

Perú inició la vacunación el 9 de febrero, pero la campaña ha avanzado lentamente, rodeada de controversias políticas, y hasta ahora solo alcanza al 5% de la población adulta.

Perú enfrenta desde diciembre los embates de la segunda ola de la pandemia, con un récord de casi 13,000 contagios el pasado 1 de abril.

En los hospitales peruanos hay ahora 11,988 pacientes con Covid-19, pero el sistema de salud ha tenido un respiro porque la ocupación de camas está en descanso tras alcanzar un pico de 15,547 el 20 de abril.

El balance de decesos fue ajustado a seis días del balotaje presidencial entre la candidata derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, quienes han prometido acelerar la vacunación si son elegidos.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-