-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Jueces otorgan suspensiones provisionales a reforma que elimina la regulación asimétrica de Pemex

Noticias México

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgaron suspensiones provisionales a  las modificaciones al Artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos que elimina la regulación asimétrica de precios a Petróleos Mexicanos (Pemex), mostraron el lunes documentos judiciales.

Se dispuso que se restablezca la regulación como estaba antes de la reforma al transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que había entrado en vigor a mediados de mayo, y con efectos generales, es decir, que amparará a todas las empresas que pudieran verse afectadas por los cambios en la ley.

Con estas suspensiones, otorgadas por los jueces en materia Administrativa, especializados en Competencia Económica, están otra vez vigentes las medidas asimétricas de la Comisión Reguladora de Energía que implementó entre 2014 y 2019 para busca contrarrestar el poder dominante de Pemex en el mercado de hidrocarburos y combustibles.

Las suspensiones dadas a conocer este lunes siguen a la anunciada mediados de mayo y que congeló algunos artículos de otra reforma, más profunda, a la Ley de Hidrocarburos con la que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca aumentar el control del Estado en el sector.

El mandatario federal ha dicho que la disputa sobre la Ley de Hidrocarburos y otra sobre reformas a la Ley de la Industria Eléctrica  deberán ser resueltas por la Suprema Corte.

Con los cambios en las leyes del sector, López Obrador busca neutralizar la profunda reforma energética realizada en 2013/14 que asegura solo favoreció a empresas privadas y extranjeras pero que fue muy nociva para Pemex y la estatal de electricidad, la CFE.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años

Los Dallas Cowboys confirmaron este jueves el fallecimiento de Marshawn Kneeland, ala defensiva de 24 años, quien apenas el...

Kanye West confirma su regreso a México con un único concierto: ¿Cuándo es y dónde se presentará?

Kanye West, conocido ahora como Ye, confirmó su regreso a territorio azteca para ofrecer un único concierto el próximo...

Javier Aguirre entre los nominados al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025 de la FIFA

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, fue incluido este jueves entre los nominados al Premio...
-Anuncio-