-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Fumadores, con 50% más riesgo de contagiarse y morir por covid-19

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO. El riesgo de contagiarse gravemente y morir por covid-19, aumenta hasta en un 50 por ciento en las personas que fuman, alertó el Asesor Internacional de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS en México, Miguel Malo Serrano.

Por lo anterior, durante un evento virtual por la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, Malo Serrano, urgió al Senado Mexicano para que apruebe la reforma que a principios de este mes realizó la Cámara de Diputados a la Ley General para el Control del Tabaco en materia de espacios 100 por cientos libres de humo y emisiones, y para la eliminación de la publicidad, porque, agregó, actualmente el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año, lo que representa la muerte de una persona cada cuatro segundos.

“Las evidencias nos han mostrado que entre los fumadores el riesgo de enfermedad grave y muerte se incrementa en 40 y 50 por ciento. Precisamente por ello la pandemia ha llevado a millones de consumidores de tabaco a manifestar que quieren dejarlo, a pesar de que dejarlo puede ser todo un desafío en este contexto de estrés social y económico derivado de la propia pandemia”, explicó.

Por su parte, Evalinda Barrón Velázquez, Directora de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco, señaló que en nuestro país, de los 2 millones 399 mil 790 casos confirmados de covid-19, 177 mil tenían antecedentes de tabaquismo, es decir, el 7.3 por ciento.

Y con respecto, a los 6 millones 965 mil 15 casos sospechosos de coronavirus, más de 500 mil tenía también antecedentes de consumo de cigarro, lo que equivale al 8 por ciento.

“Se ha demostrado que los fumadores tendrían mayor susceptibilidad de infectarse o de padecer la enfermedad con mayor severidad, al grado que se considera que dejar de fumar podría convertirse en una medida importante para defenderse mejor ante el virus, el tiempo para dejar de fumar es hora”, señaló.

En su intervención, Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reveló que durante los trabajos legislativos de la Cámara de Diputados para reformar la Ley General para el Control del Tabaco se descubrió que algunos legisladores estaban en complicidad con la industria del tabaco, situación que también sucede en las aduanas, porque, a pesar del decreto emergente presidencial que en 2019, prohibió la importación de sistemas electrónicos de administración de tabaco, en algunos puertos fronterizos se permite su introducción y su venta continúa en centros comerciales a plena luz del día.

Empezamos a detectar múltiples indicios de penetración de la industria del tabaco, sus múltiples caras, sus cabilderos en el poder legislativo. Diputadas y Diputados, que de inicio habían expresado posturas en favor de estos avances empezaron a caer uno a uno, cuando habían sido tocados de alguna manera por la redes de persuasión de la industria del tabaco”, señaló. 

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...
-Anuncio-