-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

“Cuando alguien dice no, yo digo sí”, dice Alexia, quien brinda terapias para mejorar la vida de los pacientes en HGE

Noticias México

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; mayo 28 de 2021. Para Alexia Fernanda Ávila García ver la evolución y mejora de los pacientes, es su mayor motivación en el Hospital General del Estado (HGE), donde se desempeña como coordinadora del área física y de rehabilitación.

La terapeuta mencionó que su trabajo en el HGE es brindar tratamientos de rehabilitación a todos aquellos pacientes que sufren afecciones cardiopulmonares, musculoesqueléticas, neurológicas y ortopédicas, así como proporcionar atención al paciente hospitalizado en todas las áreas.

‘’Cuando alguien dice no, nosotros somos los encargados en decir que sí. Amo el servicio a los pacientes y amo más el resultado en la vida de los pacientes’’, resaltó.

Explicó que las terapias que se brindan tienen el objetivo de incorporarlos a sus actividades habituales de la vida diaria, prevenir enfermedades y evitar futuras lesiones.

‘’Les brindamos el apoyo para mejorar su calidad de vida, el cómo poder vivir ya sea con una patología, el saber cómo vivir con eso, cómo vivir con lo que ellos tienen ya sea física, neurológica, cardiaca, es decir, sacar adelante al paciente’’, declaró.

Gracias a la rehabilitación física, apuntó, los pacientes tienen mejoras día a día, como aquellos que no podían sostener su cabeza empezar a hacerlo, sentarse, caminar y comer.

En cuanto a la pandemia por covid-19, dijo que afrontarlo fue algo nuevo y difícil al ser una enfermedad de la que se desconocía a nivel mundial, pero que gracias al trabajo en equipo han podido sacar adelante a muchos pacientes.

“Fue algo difícil, algo muy motivador el ver cómo se iba desarrollando esto, ver cómo los resultados se iban brindando para el apoyo del paciente, muy estresante pero también con mucho orgullo de poder ayudar al paciente”, compartió la terapista física.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-