-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

AMLO sí o AMLO no

Noticias México

¿Cómo operaba la red de ‘huachicol fiscal’? Esto dice FGR

Una millonaria red de corrupción dedicada al llamado “huachicol fiscal” en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue revelada tras...

Sheinbaum confirma que Gobierno mantendrá convenio para recibir médicos cubanos en sector salud de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su Gobierno continuará con el convenio firmado con Cuba para que...

Comuneros piden juicio de restitución de tierras de Noroña en Tepoztlán

Durante la asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, celebrada el pasado domingo, se presentó una solicitud...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Y sin embargo

En resumidas cuentas, la elección del 6 de junio es un referendum a favor o en contra de del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo lo demás es lo de menos. Aquí le presento un breve balance.

AMLO sí

El apoyo a la opción de AMLO sí significa el rompimiento del cacicazgo de la clase política sonorense conformada desde los años noventa en torno a Manlio Beltrones, Ricardo Mazón, Guillermo Padrés y Claudia Pavlovich. Es el rompimiento con un modo de hacer política que tiene una buena dosis de simulación y corrupción.

AMLO sí significa también el arribo de una nueva forma de gobernar centrada en la austeridad, apoyo a las causas y programas sociales, pero sobre todo a lo que proponga AMLO, con todo lo que esto signifique.

Esta opción tiene la ventaja de que los candidatos y sus equipos representan una nueva generación con una nueva mentalidad de lo que debe de ser el gobierno.

Por otra parte, está por verse si esta opción significa el rescate o un mayor dinamismo económico del estado, sobre todo considerando que no es afín a la inversión ni a la iniciativa privada. Tampoco está claro que vaya a traer grandes inversiones públicas al estado. De modo que el panorama económico es más bien gris.

En lo que respecta a la inseguridad y el combate al crimen orgnizado la perspectiva tampoco está clara. Éste es un tema que más bien se evade y en el que no está clara ni la definición del problema. Por ejemplo, no está claro si va a combatir a los criminales con deporte ni si la policía y la procuración e impartición de justicia del estado son parte del problema o de la solución.

En esta opción se ubican los candidatos de Morena, PT, Verde, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas.

El apoyo más directo a esta opción es el voto por los diputados federales, ya que son éstos quienes lo apoyarán directamente en la cámara de diputados y seguramente su tarea será muy sencilla: apoyar todo lo que proponga AMLO.

En esta opción están las cartas fuertes de Durazo y Célida. Están también los candidatos a diputados locales, aunque éstos caen más bien en el área de influencia del gobernador del Estado.

AMLO no

El voto a favor de la propuesta de Va por Sonora (PAN, PRI y PRD) significa sobre todo un rechazo al modo de hacer política del Presidente López Obrador y la forma de gobierno centralizada y sin contrapesos que ha venido configurando. Esta forma de gobierno ha sido identificada como un regreso al presidencialismo y autoritarismo de los años setenta (Echeverría y López Portillo) que resulta, en última instancia, desastroso para la economía y que no resuelve los problemas sociales de la pobreza.

Pero a nivel local, la opción AMLO no también significa la continuidad en el poder de la élite que ha venido controlando el estado en las últimas décadas, cargada de apellidos de familias económicamente poderosas.

En esta opción se ubica principalmente el candidato de la alianza Va por Sonora conformada por el PRI, PAN y PRD; así como Movimiento Ciudadano que tiene sus propios candidatos. Sus cartas fuertes son Gándara, Astiazarán y Figueroa.

Tienen como ventaja su cercanía con la iniciativa privada local. Esto les da más posibilidades para la reactivación económica del Estado. En el problema de la inseguridad y del combate al crimen se aprecia una situación similar a la de sus contrincantes; no hay una definición clara del problema y no se aprecia que sepan cómo cambiar las tendencias negativas de balaceras, desapariciones y homicidios.

Como puede verse, ambas opciones tienen sus pros y sus contras. La recomendación es que no deje de votar y decida con anticipación qué opción va a apoyar y qué casillas de la boleta electoral va a cruzar para cada puesto de elección. El voto cruzado es también una opción, sobre todo para apoyar que haya contrapesos.

Nicolás Pineda

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Atlacomulco, Edomex, deja 8 muertos y 45 heridos tras impactar autobús con tren

Atlacomulco, Estado de México.- Al menos ocho personas murieron y 45 resultaron heridas tras el choque entre un tren...

Desmiente delegado de FGR en Sonora detención por supuesta omisión en huachicol fiscal; son falsas las acusaciones, asegura

Hermosillo, Sonora.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, negó categóricamente las acusaciones...

Tribunal de EEUU autoriza detenciones de inmigrantes en Los Ángeles pese a denuncias por discriminación

Washington, D.C.- La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a los agentes de migración detener en Los Ángeles, California,...

Estudiante de Cobach Sonora gana medalla de plata en Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Alán Flores Alaniz, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganó la medalla de...

Dos mujeres resultan lesionadas tras volcadura en la carretera Hermosillo–Nogales

Hermosillo, Sonora.- Dos mujeres resultaron lesionadas la mañana del lunes tras la volcadura del vehículo en que viajaban, sobre...
-Anuncio-