-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Represión sin fronteras

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El domingo pasado en una escena propia de película de espionaje, bajo el pretexto de una amenaza de bomba, un avión de combate bielorruso desvío, y forzó el aterrizaje en su territorio, de un vuelo comercial que se dirigía de Atenas (Grecia) a Vilna (Lituania). El verdadero objetivo de la inédita maniobra fue el de arrestar a un periodista opositor al gobierno bielorruso que viajaba a bordo.

A la distancia podríamos dar no demasiada importancia al incidente pero las implicaciones no son menores. Se trata de un rompecabezas complejo, el avión desviado por el caza bielorruso pertenece a una línea aérea europea, Ryanair, y volaba de la capital griega a la capital lituana, países miembros de la Unión Europea; la agresión fue realizada por parte del gobierno del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin. La combinación de estos factores ha traído como consecuencia un incremento de tensión entre la Unión Europea y sus vecinos Bielorrusia y Rusia; y al mismo tiempo ha generado presión en Washington pues Bruselas considera que es momento de que se traduzcan en realidad las promesas de Joe Biden de fortalecer a la OTAN y a la Alianza transatlántica, tan vapuleadas por Donald Trump durante su gobierno. 

Este lunes, en Bruselas, los 27 miembros de la Unión Europea decidieron cerrar el acceso al espacio aéreo europeo a Bielorrusia, e invitar a las compañías aéreas europeas a evitar sobrevolar el espacio aéreo bielorruso. Bruselas también anunció la adopción de nuevas sanciones económicas contra el régimen de Lukashenko y exigió la “liberación inmediata” de Roman Protasevich, el periodista opositor móvil de la maniobra aérea.

Protasevich es acusado por la KGB (la agencia de inteligencia bielorrusa continúa usando este acrónimo) de llevar a cabo actividades terroristas, en referencia a su liderazgo en el llamado a las multitudinarias manifestaciones post-electorales de 2020. Pero lo que más enoja el régimen bielorruso, es que Nexta, el sitio de internet del cual Protasevich es jefe de redacción, continúa reportando, ahora desde sus oficinas en Polonia, sobre la represión y los escándalos de corrupción en Bielorrusia.

Lukashenko fue electo presidente en 1994, y ya en 1996 instruyó a las fuerzas del orden a que tomaran las instalaciones del congreso pues la mayoría de los congresistas lo acusaban de violar la constitución. Desde entonces, no ha dejado de cerrar los espacios para la evolución política del país. Sus reelecciones en 2001, 2006, 2015 y 2020 han sido cada vez más fraudulentas y hace apenas unos días Lukashenko promulgó una nueva versión de la Ley sobre Medios de Comunicación que prohíbe la cobertura en directo de manifestaciones, la inclusión en textos periodísticos de ligas a sitios de internet prohibidos por el gobierno, y la recolección de fondos para apoyar a periodistas prisioneros políticos. 

En el ánimo de intimidar a la oposición, incluso aquella en el exilio, Lukashenko parece haber tomado como daño colateral el deterioro de la relación con la Unión Europea, y parece querer seguir el ejemplo de su aliado ruso, pues el Kremlin no ha dudado en atacar en el extranjero a opositores del gobierno ruso. Quizás por ello, no sorprende que Putin no haya comentado sobre el incidente aéreo y continúe con sus planes de reunirse con el presidente bielorruso esta misma semana para conversar sobre proyectos de integración.

Más allá de que el Kremlin ha declarado que los intentos por vincular a Moscú con la maniobra bielorrusa obedecen a una “obsesiva rusofobia”, lo cierto es que los lideres occidentales tomaron el acto como una afronta respaldada por Moscú. Baste ver las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron que en conferencia de prensa este martes en Bruselas, señaló que la Unión Europea se encuentra en un momento de verdad con Rusia y que es necesario reformular la relación con el país que dirige Vladimir Putin.

Estonia, Letonia y Lituania que hoy son miembros de la Unión Europea, pero que a lo largo del siglo pasado sufrieron sangrientas invasiones rusas, voltean a Bruselas para buscar poner un alto a Rusia y sus aliados. A su vez Bruselas espera del gobierno de Joe Biden un fortalecimiento de la Alianza Trasatlántica y de la OTAN. Total que con tal de mantenerse en el poder, Lukashenko parece no haberse conformado con manipular elecciones, encarcelar periodistas, o torturar a sus opositores, sino que ahora llevando la represión más allá de las fronteras bielorrusas está caldeando los ánimos internacionales, situación que en nada abona a la ya de por sí complicada situación global. 

@B_Estefan

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-