-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Detectan primer caso de perro contagiado con variante británica del covid-19 en España

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y a través del equipo del profesor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, se ha conocido que un perro ha sido positivo por covid tras realizarle una PCR.

El caso se ha detectado en la Comunidad de Madrid y se trata de un caniche gigante de 14 años. El can presentaba una gran carga viral en el hisopo nasal y el rectal, pero sin embargo no presentaba síntomas. Estos investigadores procedieron al aislamiento viral y posteriormente a la secuenciación de la proteína Spike a partir de las muestras de este animal. Se detectaron hasta 12 mutaciones del virus de las cuales 9 eran características de la variante británica B.1.1.7.

Este caso es el primero de un perro contagiado con esta variante en España y confirma la importancia de continuar realizando una vigilancia de la infección por Covid-10 en las mascotas junto con el estudio genético del virus en los animales positivos, para valorar el alcance de la infección en las mascotas y la distribución de las distintas variantes.

Un consorcio liderado por el profesor Sánchez-Vizcaíno está elaborando un estudio a gran escala de la prevalencia y seroprevalencia del virus SARS-CoV2 en los animales de España. El proyecto, que comenzó en 2020 y que se llama Estudio del potencial impacto de la Covid-19 en mascotas y linces, está siendo financiado por el Instituto de Salud Carlos III y en él participan la Universidad de Castilla la Mancha, la Universidad de Córdoba, y la Facultad y Hospital Veterinario Complutense.

Sus principales resultados muestran baja presencia del virus en las mascotas, casi siempre asociada a propietarios/cuidadores que están infectados. También se está estudiando la genética de los virus en los animales positivo, mediante secuenciación y análisis de la proteína Spike, los investigadores pueden detectar la presencia de las diferentes variantes de del SARS-CoV-2. Este estudio es de gran importancia dado que muchas variantes extendidas presentan mayor transmisibilidad.

Información tomada de www.antena3.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...
-Anuncio-