-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Detectan primer caso de perro contagiado con variante británica del covid-19 en España

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y a través del equipo del profesor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, se ha conocido que un perro ha sido positivo por covid tras realizarle una PCR.

El caso se ha detectado en la Comunidad de Madrid y se trata de un caniche gigante de 14 años. El can presentaba una gran carga viral en el hisopo nasal y el rectal, pero sin embargo no presentaba síntomas. Estos investigadores procedieron al aislamiento viral y posteriormente a la secuenciación de la proteína Spike a partir de las muestras de este animal. Se detectaron hasta 12 mutaciones del virus de las cuales 9 eran características de la variante británica B.1.1.7.

Este caso es el primero de un perro contagiado con esta variante en España y confirma la importancia de continuar realizando una vigilancia de la infección por Covid-10 en las mascotas junto con el estudio genético del virus en los animales positivos, para valorar el alcance de la infección en las mascotas y la distribución de las distintas variantes.

Un consorcio liderado por el profesor Sánchez-Vizcaíno está elaborando un estudio a gran escala de la prevalencia y seroprevalencia del virus SARS-CoV2 en los animales de España. El proyecto, que comenzó en 2020 y que se llama Estudio del potencial impacto de la Covid-19 en mascotas y linces, está siendo financiado por el Instituto de Salud Carlos III y en él participan la Universidad de Castilla la Mancha, la Universidad de Córdoba, y la Facultad y Hospital Veterinario Complutense.

Sus principales resultados muestran baja presencia del virus en las mascotas, casi siempre asociada a propietarios/cuidadores que están infectados. También se está estudiando la genética de los virus en los animales positivo, mediante secuenciación y análisis de la proteína Spike, los investigadores pueden detectar la presencia de las diferentes variantes de del SARS-CoV-2. Este estudio es de gran importancia dado que muchas variantes extendidas presentan mayor transmisibilidad.

Información tomada de www.antena3.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-