-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Teotihuacan podría perder declaratoria de Patrimonio Mundial

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Unas construcciones irregulares y un proyecto desconocido podrían causar que la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, pierda su declaratoria como Patrimonio Mundial de la Humanidad que la UNESCO le otorgó en 1987.

Así lo expresó Saúl Alcánta Onofobre, presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) – órgano consultivo de la UNESCO, el cual advirtió a las autoridades, mediante un comunicado, que estas actividades ilícitas ponen en riesgo los vestigios arqueológicos ubicados en el sector de Oztoyahualco; delimitado como Polígono de protección B.

“Las obras de excavación con maquinaria pesada que ahora nos ocupan, amenazan con afectar hasta siete hectáreas de la zona protegida, área en la que se encuentran vestigios arqueológicos habitacionales y monumentales, que además están siendo saqueados”, expresó.

En el escrito detalla que las áreas de destrucción se ubican en las parcelas 23 y 19. En la primera, explica, se ubican conjuntos habitacionales, plataformas de templos de varios niveles, de un sólo nivel y grutas-cuevas.

En tanto, advirtió, la segunda cuenta con alta presencia de vestigios arqueológicos visibles a simple vista en forma de montículos, los cuales podrían figurar como basamentos piramidales.

Es por ello que ICOMOS reiteró su postura en contra de estas actividades y exhortó a las autoridades mexicanas a redoblar esfuerzos para frenar dichas obras ilícitas.

“El ICOMOS Mexicano manifiesta su enorme preocupación porque se actúe en consecuencia, apelando a los diversos órdenes de gobierno, al fin de detener la destrucción, permitir la evaluación de las afectaciones por los organismos profesionales autorizados y, en su caso, perseguir a quien no o quienes resulten responsables de la destrucción y saqueo de vestigios de patrimonio nacional”, aseveró.

El documento se emitió el pasado 24 de mayo dirigido a Alejandra Fraustro, Secretaria de Cultura; Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México; Diego Prieto, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Jaime Heredia, Presidente Municipal de Teotihuacán de Arita.

Cabe recalcar que hace dos meses, un grupo de arqueólogos envió una carta al INAH denunciando esta situación y pidiéndole que interviniera de manera inmediata para detener estas obras y, por lo tanto, la alteración de los contextos arqueológicos.

Es así que, de acuerdo con el medio mexicano, el 4 y 5 de marzo se realizó una primera inspección en la que, tras confirmarse la irregularidad de las obras, se colocaron sellos de suspensión y se otorgó un plazo al propietario del predio para regularizarlas.

Sin embargo, para el 30 de marzo, el Instituto volvió a acudir al lugar y corroboró que los sellos fueron violados y las construcciones continuaron, por lo que, el 20 de abril, se levantó una denuncia ante el Ministerio Público Federal con sede en Texcoco.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“La vida es un instante; por eso, hoy decido vivir”: Czarina Colores comparte su historia como sobreviviente del cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- El reciente episodio de 'Amiga Date Cuenta' estuvo cargado de emociones, empoderamiento e inspiración para muchas mujeres. Con...

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...
-Anuncio-