-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Reparten despensas con imagen de “El Chapo” Guzmán en Mazatlán

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mazatlán, Sinaloa, 23 de mayo (RíoDoce/SinEmbargo).- Supuestos integrantes del crimen organizado entregaron despensas empaquetadas en bolsas de plástico con una calcomanía con la imagen de Joaquín Guzmán Loera y el número 40, y también el año: 2021. Fuentes federales confirmaron a Ríodoce que registraron en sus informes la entrega de despensas en la colonia Loma Bonita, poco después de las once de la noche del jueves 21 de marzo.

Circula en redes sociales un video, que las mismas fuentes federales dan por válido, donde llega la camioneta con las despensas, se estaciona, un hombre armado está grabando con su celular, y se aglutina la gente para recibir una de las bolsas.

Este sitio de la entrega de despensas es la zona donde un convoy de policías estatales fue atacado a principios de mayo, y al repeler el ataque y recibir el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional capturaron a siete personas.

La refriega ocurrió en la colonia Lomas de Mazatlán, donde lograron la detención de siete civiles, ocho armas, de las cuales una es una ametralladora calibre 30 y aseguraron siete vehículos.

Durante un recorrido en la zona, fue localizado un vehículo del que descienden personas que se atrincheraron en un domicilio al tiempo que agredían desde el segundo nivel del inmueble, a los elementos estatales lo que detonó el operativo, detalló el secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda.

“Hay siete personas detenidas, ocho armas largas, dentro de ellas hay una ametralladora, un arma corta, cargadores, cartuchos y ropa táctica. Ya se hizo el operativo y estamos atentos a cualquier situación”, declaró Castañeda.

Apenas el pasado 10 de mayo, supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) repartieron licuadoras, hornos y otra variedad de electrodomésticos a madres de Jalisco. Los regalaron fueron hechos a nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En las imágenes se ve a sujetos uniformados con ropa militar y un chaleco con la siglas del CJNG, así como a camionetas cargadas de diversos productos.

“El señor Mencho y el CJNG les desea Feliz Día a todas las Madres de Tototlán, Jalisco”, dice una de las mantas observadas en los videos.

De acuerdo con las autoridades federales, en al menos 11 entidades federativas se ha detectado que las organizaciones del crimen organizado reparten despensas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana (SSPC) –dependencia a cargo de la Guardia Nacional– confirmó a SinEmbargo la presencia de este fenómeno en los estados de Colima, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco Michoacán, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

El reparto de despensas está dominado por seis diferentes cárteles de la droga: Cártel Jalisco Nueva Generación, Gente Nueva de Parral (ligados al de Sinaloa), Cártel del Golfo, Los Zetas, Los Viagras y La Familia Michoacana.

Este fenómeno repuntó con el arribo de la COVID-19 a México y el aumento de las restricciones de movilidad para contener el avance en los casos. De acuerdo con la doctora Sandra Ley, profesora investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), este fenómeno es incluido dentro de las actividades del crimen organizado en una diversificación obligada frente a la pandemia, y forman parte del fenómeno llamado Gobernanza Criminal.

“Así es como vemos que distintos actores en el ámbito social, económico y político han tenido que considerar nuevas estrategias de supervivencia, lo mismo está pasando con grupos del crimen organizado”, dijo la académica en entrevista con SinEmbargo.

Esta situación, agregó, hace evidente la realidad donde la delincuencia tiene a su alcance herramientas “no violentas” para afianzar y para generar lealtad y disciplina en lo local.

“No se trata sólo de la dimensión de la violencia del crimen organizado; la delincuencia no sólo utiliza las vías violentas para controlar a poblaciones, también puede usar las vías no violentas para tener información más fina a nivel local porque la posibilidad de tener control sobre las comunidades está en función de los mismos habitantes, quienes van a tener información más fina de su comunidad y en ese sentido, se vuelve relevante poder controlar esta población”, detalló.

Para el periodista y escritor italiano Roberto Saviano, las mafias en México y el mundo están en campaña y cuando termine la emergencia y todo vuelva a la normalidad, encontrarán mucho apoyo entre las familias que están ayudando. “Una boca alimentada hoy es una boca que permanecerá en silencio mañana o una mano que los ayudará en sus intercambios”, dice.

“Las mafias, no solo italianas, sino también mexicanas, actualmente están invirtiendo en consenso, es como si estuvieran en una campaña electoral para el futuro: cuando termine la emergencia y todo vuelva a comenzar, incluidos todos sus negocios ilícitos que tal vez ahora están sufriendo, los cárteles encontrarán mucho apoyo entre estas familias que están atravesando dificultades”, asegura el autor de novelas como Zero, Zero, Zero [un análisis del negocio de la cocaína a nivel mundial y el rol que la droga juega en las finanzas internacionales] y Gomorra [que narra la violencia en una zona de Italia derivada del dominio de la organización criminal mafiosa Camorra].

Roberto Saviano es un experto en temas del narcotráfico y lleva años estudiado de cerca el movimiento de las organizaciones criminales en su país, Italia, y en el mundo. En estos meses de aislamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, el escritor ha alertado sobre el apoyo de estos cárteles a las familias que se han quedado sin empleo.

Fuente: Río Doce/Sin Embargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-