-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclama por uso de la fuerza y detenciones de normalistas en Chiapas

Noticias México

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).– La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al estado mexicano a investigar el uso excesivo de la fuerza y agresiones sexuales durante la protesta de normalistas de la Escuela Rural Mactumactzá, Chiapas, el pasado 18 de mayo.

La #CIDH insta al Estado de #México a investigar el uso excesivo de la fuerza y determinar la situación jurídica de personas detenidas conforme estándares de #DDHH, y con la debida diligencia reforzada y enfoque de género, las denuncias de agresiones sexuales”, detalló la Comisión en Twitter.

Además, la CIDH expuso que de acuerdo a los testimonios públicos, algunas mujeres detenidas fueron víctimas de agresiones sexuales como tocamientos y desnudamientos, así como las personas detenidas habrían sido acusadas por los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia y ataques a vías de comunicación.

El pasado 18 mayo, agentes de la policía estatal de Chiapas dispersaron una protesta de unos 250 estudiantes, que realizaron bloqueos para exigir al Gobierno mejoras en la educación, y detuvieron a al menos 95 de los manifestantes.

El bloqueo fue encabezado por los estudiantes de la escuela normal rural para maestros de Mactumatzá, quienes retuvieron tres vehículos de empresas particulares, generando descontento en parte de la ciudadanía.

Luego de varias horas de bloqueo, la policía dispersó la manifestación para desbloquear las vías y recuperar los vehículos retenidos.

En la acción, la policía informó la detención de 95 personas, 74 de ellas mujeres.

Un día después, unas 800 personas entre estudiantes, maestros, integrantes de organizaciones sociales y padres de familia marcharon en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas para exigir la liberación de 95 estudiantes detenidos el martes por policías estatales.

En la marcha participaron alumnos de la escuela normal indígena Jacinto Canek, la normal Manuel Larraínzar, Consejo Central de Lucha, Altos de la sección 7 y Desplazados del ejido Puebla de Chenalhó y padres de los detenidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...
-Anuncio-