-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclama por uso de la fuerza y detenciones de normalistas en Chiapas

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).– La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al estado mexicano a investigar el uso excesivo de la fuerza y agresiones sexuales durante la protesta de normalistas de la Escuela Rural Mactumactzá, Chiapas, el pasado 18 de mayo.

La #CIDH insta al Estado de #México a investigar el uso excesivo de la fuerza y determinar la situación jurídica de personas detenidas conforme estándares de #DDHH, y con la debida diligencia reforzada y enfoque de género, las denuncias de agresiones sexuales”, detalló la Comisión en Twitter.

Además, la CIDH expuso que de acuerdo a los testimonios públicos, algunas mujeres detenidas fueron víctimas de agresiones sexuales como tocamientos y desnudamientos, así como las personas detenidas habrían sido acusadas por los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia y ataques a vías de comunicación.

El pasado 18 mayo, agentes de la policía estatal de Chiapas dispersaron una protesta de unos 250 estudiantes, que realizaron bloqueos para exigir al Gobierno mejoras en la educación, y detuvieron a al menos 95 de los manifestantes.

El bloqueo fue encabezado por los estudiantes de la escuela normal rural para maestros de Mactumatzá, quienes retuvieron tres vehículos de empresas particulares, generando descontento en parte de la ciudadanía.

Luego de varias horas de bloqueo, la policía dispersó la manifestación para desbloquear las vías y recuperar los vehículos retenidos.

En la acción, la policía informó la detención de 95 personas, 74 de ellas mujeres.

Un día después, unas 800 personas entre estudiantes, maestros, integrantes de organizaciones sociales y padres de familia marcharon en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas para exigir la liberación de 95 estudiantes detenidos el martes por policías estatales.

En la marcha participaron alumnos de la escuela normal indígena Jacinto Canek, la normal Manuel Larraínzar, Consejo Central de Lucha, Altos de la sección 7 y Desplazados del ejido Puebla de Chenalhó y padres de los detenidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-