-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Perros detectan el covid-19 en el sudor humano, con eficacia del 97%: estudio

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los perros son capaces de detectar el COVID-19 en humanos, según muestra un nuevo estudio, lo que allana el camino para el uso más generalizado de caninos detectores en un esfuerzo global por contener la pandemia.

La detección de los perros alcanzó una sensibilidad de 97 por ciento en el estudio francés, lo que significa que esa es la eficacia con la que los caninos podrían identificar muestras positivas. El rastreo también logró un 91 por ciento de especificidad, lo que califica la capacidad de los perros para identificar negativos. El nivel de sensibilidad supera el de muchas pruebas de antígeno de 15 minutos, que tienden a ser mejores para descartar el contagio que para encontrarlo.

Los resultados significan que los perros detectores del virus podrían desplegarse más ampliamente en aeropuertos, estaciones de tren o donde sea que se congregan multitudes con el objetivo de examinar a las personas, de forma similar a la ayuda que prestan para detectar drogas o bombas. La detección de los perros también significa que el COVID podría identificarse en solo una fracción de segundo de manera no invasiva y a bajo costo.

El ensayo, que se realizó en la Escuela Nacional de Veterinaria de Francia, en Maisons Alfort, cerca de París, recolectó muestras de sudor de las axilas de los participantes con almohadillas de algodón que fueron guardadas en frascos cerrados y entregadas al menos a dos perros diferentes para que las olfatearon. Ninguno de los perros tuvo contacto previo con los voluntarios. Hubo 335 personas examinadas, de las cuales 109 dieron positivo en un examen PCR que sirvió como control. Nueve perros participaron y los investigadores no sabían qué muestras eran positivas.

En julio, investigadores alemanes mostraron que perros entrenados fueron capaces de distinguir entre muestras de saliva de personas contagiadas y no contagiadas con el virus en más de 90% de los casos. Finlandia, Dubái y Suiza han comenzado a entrenar a perros para detectar contagios.

El último estudio se realizó entre el 16 de marzo y el 9 de abril, y la región de Isla de Francia ayudó a financiar el ensayo, con un aporte de 25 mil euros (30 mil 500 dólares).

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-