-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Hay un crecimiento económico del 5 al 6 por ciento para México este año: AMLO

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la Mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó un crecimiento de entre 5 y 6 por ciento para nuestro país. “Vamos a crecer del 5 al 6 por ciento en México este año. Ya nos estamos recuperando, hay crecimiento económico, generación de empleos y está llegando inversión extranjera al país”, informó el titular del Ejecutivo.

López Obrador dijo que son muy buenos los indicadores y que ya no se ha dado devaluación. “No hay devaluación, seguimos sin devaluación de nuestra moneda, ya en dos años, y 5 o 6 meses sin depreciación del peso. Ya hay unas gráficas del consejero del Banco de México, Gerardo Esquivel, hablando de la recuperación económica, en particular de la recuperación del empleo”, dijo.

“En mayo cayó el empleo informal y formal, se paró la economía. Que yo le pueda mostrar cómo vamos hasta ayer en recaudación, es decir, cómo vamos en lo que recauda Hacienda. Esto es lo que llevamos hasta el 17 de mayo, no sólo no ha habido devaluación  ni se ha depreciado el peso, esto es un buen indicador, no había sucedido en anteriores gobiernos”, aseguró.

También mencionó que la recuperación del empleo formal es un factor que refleja el estado que se vive en la economía del país. “La recuperación que se ha observado en el empleo formal, en todo tipo de trabajo, formal y eventual, si lo que más cayó en la crisis fue el trabajo eventual, este es el tipo de trabajo que más se recuperará”, explicó.

Por último, informó que se perdieron un millón de empleos y que en mayo y junio del año pasado fue el peor momento. “Y aquí está la recuperación, volvió a caer a finales de año, en enero, por la segunda ola que nos pegó más fuerte. Y como tiene mucho peso la economía informal en nuestro país, este es el empleo informal, se desplomó. Aquí si no fue un millón, fueron muchos más”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

Uno más a la lista: Edén Muñoz se suma a los artistas de regional mexicano con problemas de visa de trabajo de EEUU

El cantante de regional mexicano, Edén Muñoz, anunció que los conciertos programados para lo que resta de 2025 en...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...
-Anuncio-